Noticias

Filtrar por categoría

Es catedrática de Química Inorgánica en la UR

Elena Lalinde opta al I Premio Mujer La Rioja 2019

La catedrática Elena Lalinde Peña, candidata al I Premio Mujer La Rioja 2019.

6417

Elena Lalinde Peña, catedrática de Química Inorgánica de la Universidad de La Rioja, es candidata al I Premio Mujer La Rioja 2019.

El I Premio Mujer La Rioja 2019 es una iniciativa de las emisoras de Atresmedia Radio en La Rioja (Onda Cero y Europa FM), con la que pretende reconocer la trayectoria personal y/o profesional de una mujer de La Rioja -o vinculada a La Rioja- que haya destacado a lo largo de su vida en cualquier ámbito, ya sea social, docente, profesional, deportivo, empresarial, humano, etc.

Elena Lalinde es licenciada y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza. Fue profesora del Colegio Universitario de la Rioja desde 1983 -donde comenzó su línea de investigación sobre compuestos de platino con grupos alquinilo- y, posteriormente, de la Universidad de La Rioja de forma ininterrumpida desde 1989; salvo dos estancias en Sheffiedl con el profesor Maitlis, iniciando un proyecto sobre cristales líquidos que supuso, entre otros méritos, una publicación en la prestigiosa revista Nature.

Es catedrática de Química Inorgánica en la Universidad de La Rioja desde 2007. Ha estado implicada en la comisión que diseñó el Plan de Estudios de la Licenciatura en Química de la UR; en la revisión de los estudios en Química de la UR, así como con la mejora de la calidad docente universitaria. Ha dirigido 15 tesis doctorales y más de 20 trabajos de investigación de final de titulación, y ha participado en proyectos nacionales y regionales de investigación, liderando siete de ellos.

Ha consolidado su Grupo de Investigación ‘Materiales Moleculares Organometálicos’ (Premio a Equipos Investigadores Consolidados del Consejo Social UR 2016), dando lugar a la publicación de más de 170 artículos de investigación en revistas internacionales del más alto índice de impacto, de varios artículos de revisión y un capítulo de libro escritos a petición de los correspondientes editores y a una patente en el campo de los materiales híbridos y su aplicación en fotocatálisis.

Es uno de los investigadores establecidos en La Rioja (hombre o mujer) de mayor impacto internacional, apareciendo en los rankings que incluyen a los investigadores más importantes en Química o a las mejores científicas residentes en España (https://indice-h.webcindario.com/).

En el año 1999 lideró la creación del Grupo de Síntesis Química de La Rioja como una Unidad Asociada al Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), de la que fue responsable hasta el año 2008.

Durante los años 2004 a 2008 ocupó el cargo de vicedecana de la actual Facultad de Ciencia y Tecnología. Ha sido miembro del Claustro Universitario durante más de diez años y, actualmente, es miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de La Rioja desde enero de 2018.

Ha sido miembro de la Comisión de Ciencias para la acreditación al cuerpo de Catedráticos de Universidad de la Agencia Nacional ANECA (2010-2011) y, actualmente, es miembro de la Comisión de Revisión de Ciencias de la mencionada agencia (ANECA) desde 2017.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias