María Teresa Tena Vázquez, catedrática de Química Analítica de la Universidad de La Rioja, ha recibido el Premio al Mejor Póster presentado en la XXII Reunión de la Sociedad Española de Química Analítica, celebrado recientemente en Valladolid.
El trabajo premiado se enmarca en la investigación ‘Searching for predictive biomarkers of pancreatic cancer in serum volatolome. A preliminary study, desarrollada por las investigadoras María Teresa Tena y Ana Hontañón, del Departamento de Química de la Universidad de La Rioja en colaboración con los investigadores Alfonso Martín Carnicero, Ignacio M. Larráyoz, Laura Samaniego, María Pilar Martínez-Moral, Ricardo Zafra y Alfredo Martínez, del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR).
El objetivo del estudio es encontrar biomarcadores en determinados compuestos que permitan una detección temprana del cáncer de páncreas. Este tipo de cáncer es el tercero con mayor mortalidad en España y su alta incidencia es consecuencia de la detección tardía debido a que sus síntomas iniciales son diversos y no específicos.
El póster premiado muestra de forma sintética esta investigación consistente en un estudio preliminar sobre muestras de suero de 20 pacientes con cáncer de páncreas y 20 voluntarios sanos para encontrar diferencias en los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) presentes en estas muestras. Mediante algoritmos de aprendizaje automático se ha encontrado que hay cinco VOCs que pueden discriminar entre personas enfermas y sanas. En concreto, la combinación de dos de estos compuestos proporciona resultados similares a los que proporcionan los dos biomarcadores tumorales usados para el diagnóstico del cáncer de páncreas.
El premio ha sido concedido por la revista Analytical&Bionalytical Chemistry (ABC) por «la excelente presentación de una innovadora investigación analítica particularmente significativa».
Junto a la catedrática María Teresa Tena, en la SEQA 2019 ha recibido el premio a la Mejor Comunicación oral María Pilar Martínez-Moral, doctora por la Universidad de La Rioja, que en la actualidad desarrolla su carrera investigadora en el Wadsworth Center, del Departamento de Salud del Estado de Nueva York y del Departamento de Ciencias de Salud Medioambiental, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Nueva York.
La XXII Reunión de la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA) tuvo lugar en la Universidad de Valladolid durante del 18 a 19 de julio de 2019. La reunión de la SEQA es un congreso de carácter bienal, idóneo para transmitir a la comunidad de la Química Analítica los logros y aportaciones más importantes en los distintos campos de trabajo que abarca esta especialidad: tratamientos de muestras, técnicas de análisis, ómicas, medio-ambiente, alimentación, etc.