El III Seminario Lid-UR ‘Literatura, Innovación y Didáctica’ en la Universidad de La Rioja aborda el 13 y 21 de mayo ‘Nuevos enfoques para abordar la investigación y la innovación docente’.
Esta tercera edición del Seminario Lid-UR apuesta por la necesidad de ofrecer a los alumnos una formación en la investigación y en la innovación docente. Por un lado, se ofrecerá una panorámica con diferentes enfoques hacia la innovación docente y hacia la investigación en Didáctica de la Lengua y de la Literatura.
Por el otro, se tratará de mostrar la importancia de las tecnologías computacionales y del análisis de los datos en la investigación humanística y se ofrecerán herramientas para aprovechar los recursos bibliográficos en línea para la investigación en las diferentes ramas de la Didáctica de la Literatura.
El seminario está dirigido a estudiantes de la Facultad de Letras y de la Educación de la Universidad de La Rioja y cualquier persona interesada en los temas abordados. Tendrán preferencia los alumnos del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuela de Idiomas. El aforo está limitado a 25 alumnos.
El alumno tendrá la ocasión de conocer de primera mano las últimas líneas de innovación educativa y de investigación didáctica que le permitirán tener una amplia visión del panorama actual, con el fin de asentar unos cimientos sólidos en su formación.
También se darán a conocer algunas claves para realizar un aprovechamiento óptimo tanto de las ediciones y las bibliotecas digitales como de las principales bases de datos para el estudio y la investigación en dichos campos.
El III Seminario Lid-UR ‘Literatura, Innovación y Didáctica’ en la Universidad de La Rioja está dirigido por Rebeca Lázaro Niso y coordinado por Aurora Martínez Ezquerro.