Álbum de fotos del acto de clausura del curso:
Espacio Lagares acoge el viernes 17 de mayo, a las 20.30 horas, el acto de clausura y entrega de diplomas del Curso ‘on line’ A-Tienda. Dirección y Gestión del Punto de Venta’ de la Cátedra Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja.
En esta sesión participarán Javier García Turza, secretario general de la Universidad de La Rioja, Pilar Montes Lasheras, concejala de Cultura, Comercio y Turismo, y Cristina Olarte Pascual, directora de la Cátedra de Comercio.
En ella, antes de la entrega de diplomas, se presentará el Plan de Marketing de la Asociación de Comerciantes Logroño Casco Antiguo por parte de los alumnos que lo han elaborado y se entregará del mismo a la presencia de la asociación, Bianca Mahnken.
El Curso ‘on line’ A-Tienda. Dirección y Gestión del Punto de Venta de la Cátedra de Comercio de la Universidad de La Rioja dio comienzo el 1 de octubre de 2018. Ha estado dirigido por Cristina Olarte Pascual, responsable de la Cátedra de Comercio, y coordinado por Yolanda Sierra Murillo, profesora del área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de La Rioja y la investigadora Alba García Milon.
El objetivo del curso era proporcionar las herramientas clave de gestión y los conocimientos especializados acordes a las nuevas tendencias detectadas en el sector; así como completar la formación de actuales y futuros comerciantes, trabajadores del sector y todas las personas interesadas en la actividad comercial minorista.
El comercio minorista independiente es un sector fundamental en la vida de las ciudades siendo motor de evolución y transformación. En los últimos años han surgido cambios como la aparición de nuevos formatos comerciales online/offline y la atención a un consumidor exigente, informado y conectado que han acelerado la necesidad de adaptación de los comercios.
El Curso A-Tienda. Dirección y Gestión del Punto de Venta pretendía trasladar al comercio minorista independiente el conocimiento que se produce en la universidad con el fin de apoyarle en este reto de mejora continua para competir en el entorno actual.
El programa académico del curso se divide en tres módulos: Distribución detallista: entorno y situación del sector (1 ECTS); Decisiones estratégicas para el punto de venta (4 ECTS); Herramientas y habilidades para la gestión y explotación eficaz de la tienda (7 ECTS); y Proyecto final.
La Cátedra Extraordinaria de Comercio nació en 2010 a iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño para apoyar e impulsar el comercio minorista de la ciudad mediante la formación y la investigación. En la actualidad cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño.