Conferencia ‘Estrategias de viticultura frente al cambio climático’:
La Sala Faro del Palacio Bendaña acogió el miércoles 8 de mayo el inicio del proyecto ‘Antenas Divulgativas’, impulsado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja.
Fernando Martínez de Toda, catedrático de Viticultura, ofreció la conferencia ‘Estrategias de viticultura frente al cambio climático’ ante una treintena de personas.
Este ciclo -que continúa el viernes 31 de mayo en Calahorra con la conferencia ‘¿Cuál era la dieta de los dinosaurios en el Cretácico?’, a cargo de Angélica Torices- pretende la investigación desarrollada en el campus a las diferentes cabeceras de comarca.
Las actividades de ‘Antenas Divulgativas’ están abiertas al público en general con entrada libre hasta completar aforo y, con ellas, la Universidad de la Rioja pretende divulgar la investigación desarrollada en el campus, facilitar el contacto de los ciudadanos con la Universidad de La Rioja, así como ofrecer una programación científica y de calidad.
El ciclo ‘Antenas Divulgativas’ está impulsado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja, a través de la Unidad de Cultura Científica (UCC+i), en colaboración con los ayuntamientos de Haro y de Calahorra, y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Esta primera edición de ‘Antenas Divulgativas’ se ampliará en el futuro con nuevas actividades, tanto conferencias -de ciencia en general o de aspectos relacionados con cada localidad- como de otra índole, como exposiciones.