Noticias

Filtrar por categoría

Actividades del 17 de junio al 23 de noviembre

Cursos de Verano Universidad de La Rioja 2019

Inscripción abierta en los Cursos de Verano UR 2019, con actividades del 17 de junio al 23 de noviembre.

6129

Los Cursos de Verano UR 2019 están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades.

La inscripción ya está abierta y debe realizarse a través de https://matriculaformacion.unirioja.es/verano/.

UNA MIRADA A LOS 80 AÑOS DEL EXILIO | Los músicos Luisa y Cuco Pérez ofrecerán el miércoles 26 de junio, a las 20.00 horas en el Aula Magna del Edificio Quintiliano un espectáculo musical denominado Allez, Allez…! en el que interpretan las canciones que compusieron los refugiados españoles en los campos de concentración franceses tras La Retirada.

Enmarcado en el Curso sobre Memoria Histórica, el espectáculo está abierto al público y con él dará comienzo el programa de Cursos de Verano UR 2019.

Una de las novedades un campus junior dirigido a alumnos de enseñanza secundaria ‘Humaniz-Arte 2019’ (17-21 junio), dirigido a estudiantes de 4º de la ESO.

Este uno de los cuatro cursos de junio, junto a la segunda edición del curso sobre ‘Derecho animal, ética y sociedad’ (24-25 junio); ‘¿Se pueden prevenir los problemas de salud mental?’ (27-28 junio) y el de Memoria Histórica.

Julio concentra 9 de los 20 cursos: el ‘II Encuentro de Ciencia Gastronómica: experimentos y experiencias’ (1-4 julio); el III Curso AERTIC-UR’ (online: 1-31 julio); el de Violencia de Género (2-3 julio); ‘Intervención con infancia en situaciones de riesgo: atención en situaciones de maltrato’ (3-4 julio); y ‘Competencia comunicativa intercultural en el aula de lenguas’ (9-10 julio).

Santo Domingo acogerá el tradicional Curso de Filosofía ‘El Estado del Bienestar’ (15-19 julio); y Ginebra, la XVIII edición del curso sobre Derechos Humanos (15-19 julio).

La Cátedra de Español imparte el curso ‘El español se sienta a la mesa’ (16-18 julio) y también se celebra el Curso sobre Inteligencia y Seguridad junto a la Guardia Civil (17-19 julio).

En septiembre se celebrarán 5 cursos más: el XII Curso ‘Ciudad de Logroño’ (4-6 septiembre); en Arnedo, ‘Más allá de la escuela. Aprender y educar’ (9-13 septiembre); ‘Beber y convivir. Vino, ritual y sociedad’ (10-12 septiembre), con el Aula Pedro Vivanco Cultura del Vino; ‘Leonardo da Vinci, polímata: el genio universal’ (10-12 septiembre) en Calahorra; y, el jueves 12, la Jornada sobre ‘Transformación social y democracia’, con CC OO.

Finalmente, el IV Curso de Verano sobre la Agenda 2030 de la ONU (30 septiembre, 4 octubre), el XII Curso de Patología Forense (3-5 octubre) y, del 18 al 23 de noviembre, el XVII Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’.

IDIOMAS, CINE, ARQUEOLOGÍA Y PALEOICNOLOGÍA La programación se completa con actividades como el Taller ‘Dibujando la arqueología: taller de dibujo de industria lítica’ que tendrá lugar el 12 y 13 de septiembre; o El cine de los cursos de verano, del 2 al 10 de julio, en la Filmoteca Azcona.

En cuanto a los campos de trabajo, Enciso acogerá el Campo de Trabajo ‘Paleicnología y restauración de huellas de dinosaurios», del 16 al 30 de julio, que se completará con un ciclo de conferencias abierto al público.

La oferta de los cursos de idiomas se mantiene con los cursos de francés especializado en enología, y de lengua de signos española, del 17 al 28 de junio; y de alemán, inglés e italiano, del 15 al 26 de julio.

Finalmente, el Campus Junior vuelve a ofrecer dos actividades lúdicas relacionadas con la ciencia y las nuevas tecnologías: el VI Campamento ‘Superhéroes Científicos’, para menores de 6 a 12 años; y el II Campamento Tecnológico de Programación y Robótica, Drones y 3D ‘Misión en las profundidades’, para menores de 6 a 16 años.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias