Noticias

Filtrar por categoría

Cátedra Extraordinaria de Español

Seminario Permanente ‘Español e Inclusión Socioeducativa’

La Cátedra de Español organiza la mesa redonda 'Yo he aprendido español' el martes 14 de mayo a las 10h en el Edificio Politécnico.

nofoto

El Seminario Permanente ‘Español e Inclusión Socioeducativa’ de la Cátedra de Español programa el martes 14 de mayo la mesa redonda ‘Yo he aprendido español’ con Lyubomira Angelova Doycheva (Bulgaria); Roman Pokrovski (Rusia); Sally Estelle Mekame-Tiago (Gabón); Sergiu-Octavian Buzangia (Rumanía); y Stefanita Macari Popa (Rumanía).

Este seminario -que tiene lugar a las 10.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Politécnico- está organizado dentro de las actividades de la Cátedra Extraordinaria de Español -que financia el Banco Santander- en colaboración con el Gobierno de La Rioja.

Está coordinado por Elisa Borsari, codirectora de la Cátedra de Español, y el profesor de Sociología Sergio Andrés Cabello.

El Seminario Permanente ‘Español e Inclusión Socioeducativa’ plantea, de febrero a mayo, cuatro sesiones mensuales sobre cuestiones como ‘Español, África negra e inmigración’ (febrero); la respuesta a las necesidades de aprendizaje del español (marzo); experiencias de aprendizaje de español para extranjeros (abril); y la mesa redonda ‘Yo he aprendido español’ (mayo).

Esta actividad tiene el objetivo de analizar, debatir y reflexionar sobre el papel del aprendizaje del español para la inclusión socioeducativa. El proceso migratorio que se vivió en España a partir del comienzo del siglo XXI tuvo en la integración de este colectivo uno de sus principales retos, que todavía no ha finalizado.

Una parte significativa de esta inmigración no era hispanoparlante por lo que el aprendizaje del idioma español era una necesidad, tanto en el sistema educativo como para acceder al mercado laboral, y facilitar así los procesos de inclusión. A lo largo de estas dos décadas, programas y actuaciones de educación formal e informal, desde las que se dan en el sistema educativo a la educación de adultos, se han puesto en marcha y se vienen desarrollando.

El Seminario Permanente ‘Español e Inclusión Socioeducativa’ está dirigido a estudiantes del Grado de Filología Hispánica, Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Primaria, Grado en Trabajo Social, Máster de Secundaria y restos de másteres vinculados a la Educación y, especialmente, a la inclusión educativa; a profesores y profesoras del sistema educativo en todos sus niveles; técnicos de la administración educativa de La Rioja; e integrantes de entidades del Tercer Sector.

La asistencia es libre hasta completar el aforo. La participación al 85 % de las actividades programadas dará derecho a un diploma acreditativo de asistencia de 10 horas.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias