Noticias

Filtrar por categoría

Cinco sesiones del 20 de febrero al 14 de mayo

I Jornadas de Literatura de las Diásporas Africanas

El escritor Juan Tomás Ávila Laurel clausura el martes 14 de mayo las I Jornadas de Literatura de las Diásporas Africanas.

5979

Las I Jornadas de Literatura de las Diásporas Africanas de la Universidad de La Rioja ofrecen, del 20 de febrero al 14 de mayo, un ciclo de actividades que contará con la presencia de los escritores exiliados Donato Ndongo-Bidyogo y Juan Tomás Ávila Laurel.

Estas jornadas están financiada por la Comisión de Actividades Culturales de la Universidad de La Rioja -que patrocina el Banco Santander- y en ellas colaboran la Cátedra de Español de la UR, CC OO Enseñanza y las oenegés Africa-Afrika y Rioja Acoge.

Las I Jornadas de Literatura de las Diásporas Africanas de la Universidad de La Rioja se inauguran el miércoles 20 de febrero en el Aula Magna del Edificio Quintiliano con la sesión inaugural y un té africano, donde hasta el 14 de mayo se desarrollarán otras cuatro sesiones.

En ellas tendrán se darán a conocer los escritores ecuatoguineanos exiliados por razones políticas -Donato Ndongo-Bidyogo y Juan Tomás Ávila Laurel-, afrodescendientes en el Caribe que hablarán de género y esclavitud; la experiencia de los numerosos negros y negras emigrados a Canadá; o africanas y africanos que no han sido tan bien acogidos en nuestro continente.

VOCES AFRICANAS EN LA DIÁSPORA | Las diásporas africanas escriben su visión particular de África y del mundo. Desde nuestra mentalidad eurocéntrica llamamos a estos escritores y escritoras ‘de la periferia’. Pero ¿cuál es la periferia y cuál el centro? El mundo cambia a pasos agigantados y, hoy, África tiene mucho que decir y que aportar a un mundo globalizado y multipolar.

La oferta informativa de los grandes medios de comunicación sobre África negra en España, frecuentemente descontextualizada y muy marcada por los prejuicios y estereotipos de drama, miseria, violencia, hambrunas e inmigración, hacen difícil un acercamiento realista a las escrituras africanas.

Sin embargo, en países como Francia y Reino Unido, estos estudios están mucho más avanzados y la literatura africana subsahariana forma parte del currículo educativo.

Las I Jornadas de Literatura de las Diásporas Africanas de la Universidad de La Rioja están dirigida a estudiantes, tanto de la Facultad de Letras y de la Educación (Grado en Estudios Ingleses y Grado en Lengua y Literatura Hispánica), así como de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; estudiantes de postgrado, títulos propios y la Universidad de la Experiencia; y trabajadores implicados en cuestiones africanas (trabajadores sociales, profesorado y voluntariado de oenegés).

Esta actividad está coordinada por Carolina Taboada Ferrero, del Departamento de Filologías Modernas de la Universidad de La Rioja; y cuenta con la colaboración del Eva Torre Fernández y José M.ª Martínez Zabala, profesores de Educación Secundaria y Educación Primaria, respectivamente.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias