Noticias

Filtrar por categoría

Ramón Baeza Trinidad, doctor por la UR

Una tesis aborda la bendopnea y la insuficiencia cardiaca

Ramón Baeza se doctora con una tesis que aborda el impacto de la bendopnea y la insuficiencia cardiaca.

5882

Ramón Baeza Trinidad, especialista en Medicina Interna en el Hospital San Pedro de Logroño, ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja, con calificación sobresaliente ‘cum laude’.

Su tesis titulada Evaluación del impacto de la bendopnea en la insuficiencia cardiaca descompensada ha sido dirigida por José Daniel Mosquera Lozano y por Ángel Brea Hernando, ambos facultativos especialistas en Medicina Interna, en el Hospital San Pedro

La insuficiencia cardiaca es una de las patologías más comunes en la población general provocada por la incapacidad del corazón para bombear sangre al resto del organismo. Ocasiona diferentes síntomas como falta de aire (disnea), hinchazón de extremidades inferiores (edemas) y disminución de diuresis (oliguria) entre otros.

Recientemente se ha añadido un nuevo síntoma a su amplio abanico clínico, la bendopnea, que había pasado desapercibido hasta hace unos años. Este término hace referencia a la falta de aire que se produce tras la flexión anterior del tronco durante los primeros 30 segundos, y que dificulta actividades aparentemente tan simples como al calzarse o atarse los cordones.

El propósito de la tesis doctoral fue determinar las características propias de este síntoma y evaluar el pronóstico a corto plazo, así como el grado de limitación de la calidad de vida secundaria a la presencia del mismo. Se observó que la presencia de bendopnea en los pacientes con insuficiencia cardiaca en fase aguda fue de casi la mitad de la población incluida (48,8%), y fue relacionada a su vez con otros síntomas y signos de insuficiencia cardiaca avanzada.

Asimismo, se observó que la presencia de bendopnea producía una limitación subjetiva en la calidad de vida, ya que más del 80% de los pacientes presentaban dificultad para realizar una flexión anterior del tronco (para calzarse o atarse los cordones) o eran incapaces y requerían de una segunda persona. Por otra parte, la bendopnea se asoció con la mortalidad al año, siendo más potente en los primeros 6 meses.

Con estos datos se pone de manifiesto la importancia de este síntoma en la exploración física habitual de los pacientes con insuficiencia cardiaca, ya que identifica a aquellos pacientes con peor pronóstico a corto plazo.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias