El Ciclo temático de conferencias ‘Quantitative and Qualitative Approaches to Theoretical and Applied Linguistic Research’ tiene lugar del 20 al 23 de noviembre en la Sala de Grados del Edificio Politécnico.
El objetivo de este ciclo temático de conferencias es ofrecer a alumnos de grado y posgrado un conocimiento más especializado sobre los enfoques experimentales (especialmente psicolingüísticos y estadísticos) y no experimentales para el estudio del lenguaje, tanto en el ámbito de los modelos teóricos como en el de la investigación aplicada.
La actividad consta de tres partes. Por un lado, un conjunto de ponencias sobre metodología de investigación cuantitativa y cualitativa, con ejemplos de aplicación, que serán impartidas por investigadores del Departamento asociados al Grupo Riojano de Investigación en Semántica, Sintaxis y Uso del Lenguaje (GRISSU), de la Universidad de La Rioja y miembros del Proyecto de Investigación Nacional CogMod (FFI2017-82730-P) sobre modelación cognitiva.
Además, cuatro conferencias plenarias a cargo de los profesores Francisco Gonzálvez García (Universidad de Almería), Alicia Galera Masegosa (Universidad de Almería), Ignasi Navarro Ferrando (Universidad Jaume I) y Pilar Guerrero Medina (Universidad de Córdoba), sobre metodología de investigación no experimental en modelos cognitivos del lenguaje.
Finalmente, un curso teórico-práctico sobre investigación cuantitativa, que será impartido por el profesor David Eddington (Brigham Young University, EEUU) de 8 horas de duración.
El programa académico del ciclo consta, por lo tanto, de 25 horas (21’5 horas presenciales y 3’5 horas de elaboración de memoria científica). Esta actividad contará como actividad formativa del programa de Doctorado ‘Filología Inglesa’ de la Universidad de la Rioja. Para obtener el certificado de participación, los inscritos deberán asistir al 80% de las sesiones y realizar un resumen-reflexión global de las ponencias en 1000 palabras redactado en español o en inglés. Los alumnos de Grado asistentes podrán solicitar 1 crédito de libre elección por esta actividad.
La actividad, que ha sido financiada con cargo al Ministerio de Economía Industria y Competitividad (FFI2017-82730-P), al Seminario Carmelo Cunchillos del Departamento de Filologías Modernas, al Grupo Riojano de Investigación en Semántica, Sintaxis y Uso del Lenguaje (GRISSU) de la UR, con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja, es una actividad dirigida a alumnos del Grado en Estudios Ingleses (especialmente las conferencias del día 20 de noviembre), a alumnos de la especialidad de Estudios Ingleses del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Humanidades y a alumnos del Programa de Doctorado ‘Filología Inglesa’.
Quienes estén interesados en asistir deben cumplimentar la solicitud a través la web de la Secretaría del Departamento de Filologías Modernas: