Noticias

Filtrar por categoría

La muestra puede contemplarse en el Edificio Quintiliano

Exposición sobre Pedagogías Libertarias

Exposición 'Pedagogías libertarias. Las culturas de la libertad en el anarquismo ibérico' en el Edificio Quintiliano.

5833

La Exposición ‘Pedagogías libertarias. Las culturas de la libertad en el anarquismo ibérico’ puede contemplarse hasta el 26 de noviembre en la planta baja del Edificio Quintiliano.

La muestra -que consta de 15 paneles- ofrece un recorrido por las diferentes teorías libertarias sobre educación y se recuperan algunas de las numerosas experiencias que a lo largo de la historia se han llevado a cabo y otras que se siguen desarrollando en la actualidad.

La exposición pretende promover una reflexión profunda sobre el papel que tiene la educación en la sociedad actual. El objetivo no es sólo la recuperación de la memoria histórica en lo concerniente a la enseñanza libertaria, sino también la presentación y el conocimiento de otras alternativas pedagógicas a las ideas dominantes que sobre la educación nos quieren imponer hoy en día gobiernos y partidos políticos.

Esta actividad -organizada en el marco del convenio de colaboración de la Universidad e La Rioja y la Confederación General del Trabajo (CGT)- se complementa con las conferencias sobre ‘Pedagogías Libertarias en la escuela pública’ impartidas por Teresa Olalla Fandos el jueves 15 de noviembre.

La pedagogía libertaria ofrece una metodología y una escala de valores basadas en la cooperación y el trabajo compartido, no en la competitividad. Pretende promover una educación integral que permita el desarrollo de las capacidades intelectuales, manuales y artísticas de la persona huyendo de la especialización que contribuye la desigualdad y a la injusticia social. Por último, la auténtica educación ha de ser racional, es decir, potenciadora de la capacidad de pensar de forma crítica y creativa, como garantía del diálogo, del respeto y de la libertad.

Teresa Olla Fandos es maestra y pedagoga. Ha ejercido la docencia en Educación Primaria durante 40 años. Su amplia experiencia le ha permitido conocer las escuelas rurales y urbanas. Inició su profesión en una escuela unitaria. Ha ejercido las tareas de dirección y secretaría en varios centros educativos, ha sido coordinadora de ciclo durante varios cursos y ha coordinado proyectos de innovación y de inclusión, así como cursos de formación: resolución de conflictos, educación para la paz, educación emocional…

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias