Noticias

Filtrar por categoría

X Máster Universitario en Profesorado de la UR

Conferencia ‘Acoso escolar y ciberacoso’, a cargo de Pedro Vallés Turmo

Conferencia 'Acoso escolar y ciberacoso', a cargo de Pedro Vallés Turmo.

5731

Pedro Vallés Turmo, profesor, escritor y coordinador de Aulas Externas del Gobierno de La Rioja, ofrece la conferencia ‘Acoso escolar y ciberacoso. Propuestas de intervención desde el currículum ordinario’, con la que se inaugura el X Máster Universitario en Profesorado.

La conferencia -abierta al público en general- tendrá lugar el lunes 1 de octubre, a partir de las 16.00 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano con entrada libre hasta completar aforo.

Vallés Turmo es autor de Martina… ¡sola!, Me acosan, ¡socorro! No mires a otro lado por favor. Por qué a mi y, junto a Pilar Calvo, Acoso Escolar (Guía de Intervención Psicoeducativa en Acoso Escolar y cuento ‘Por qué mí’).

La bienvenida y presentación correrá a cargo de Jesús Laliena Clemente, director de la Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja, y de Delia Gavela García, directora de Estudios del Máster.

A continuación, tendrá lugar la conferencia de Pedro Vallés Turmo y, finalmente, en torno a las 17.00 horas está prevista tanto la presentación del Máster en Profesorado, novedades y organización, a cargo de Delia Gavela; como la presentación del funcionamiento y estructura del Campus Virtual, a cargo de Clara Jiménez Gestal, responsable del Proyecto de Virtualización del Máster de Profesorado y coordinadora de Prácticas.

ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO | En su conferencia, Pedro Valles Turmo partirá del convecimiento de que es responsabilidad de todos generar una escuela segura, ya que el acoso escolar y su prolongación en las redes, el ciberacoso, es un fenómeno que ha arraigado en las aulas de todo el mundo.

El daño que genera impacta tanto en la víctima, indefensa, en proceso de desarrollo, con consecuencias traumáticas; en los observadores, que aprenden a tolerar la violencia e inhibe a otros a actuar, aunque les desagrada; y en el propio acosador-a, que refuerza un modo de actuar violento que puede cronificarse en su vida.

Es clave, que los futuros profesores-as que asumirán el mandato social de educar a nuestros ciudadanos-as, conozcan la dinámica del acoso, así como los instrumentos para intervenir tanto en prevención, en detección, como en intervención. Tener capacidad de generar espacios de comunicación y dar señales claras de respeto, confianza para escuchar, apoyar, derivar y acompañar.

La complejidad del fenómeno exige que se diseñen estrategias educativas que se mantengan en el tiempo, curso tras curso, y no depender únicamente de campañas o acciones aisladas.

Desde este enfoque, Vallés Turmo presentará una estrategia de intervención basada en libros de lectura integrados en el curriculum ordinario. Libros escritos que movilizan a los alumnos a identificar las vivencias, a verbalizar las dinámicas de aula y a detectar situaciones de acoso o ciberacoso; acompañados de una Guía de Intervención Psicoeducativa que da pautas para implicar a toda la comunidad educativa.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias