Noticias

Filtrar por categoría

Actividad en el marco de Pasaporte Saludable

Curso de Agente Preventivo en Conductas de Riesgo

Curso' Agente preventivo en conductas de riesgo', en el marco de Universidad Saludable, del 2 al 17 de marzo.

5409

El Curso ‘Agente preventivo en conductas de riesgo. Sustancias adictivas, nuevas tecnologías y juego’ tiene lugar del 2 al 16 de marzo dentro de la iniciativa Universidad Saludable de la UR.

Esta actividad está organizada por Proyecto Hombre y la Universidad de La Rioja a través de Misión UR y en colaboración con ASUR. En el curso están inscritos 35 estudiantes y profesores del campus.

El objetivo es facilitar a los futuros profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para la detección temprana de situaciones y conductas de riesgo en niños y adolescentes, el método más eficaz para combatir futuros problemas de adicciones con pronósticos más desfavorables.

Por ello, la formación está dirigida a toda la comunidad universitaria, y especialmente, a los alumnos de Educación Infantil y Primaria, Trabajo Social, Enfermería, Máster de Intervención e Innovación Educativa, Máster de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas; y de todas las titulaciones de la Universidad de La Rioja abiertas al mundo laboral de la educación (formal y no-formal) o de cualquier actividad que suponga un trato personal con niños, adolescentes y jóvenes.

Los profesionales de Proyecto Hombre La Rioja facilitarán a los inscritos instrumentos que les permitirán conocer los ámbitos de actuación, reducir los factores de riesgo y educar a los jóvenes en hábitos de vida saludables; con el fin de capacitarles como agentes preventivos de adicciones.

El Curso ‘Agente preventivo en conductas de riesgo’ está dividido en varias sesiones que tiene lugar el viernes 2, sábado 3 y viernes 16 de marzo tanto en el Edificio Quintiliano, donde se tratarán temas como ‘Sustancias y sus mitos. Adicciones con sustancia’ y ‘Adicciones sin sustancia. Nuevas tecnologías. Juego patológico’.

Por su parte, el curso tiene lugar el viernes 9 y sábado 17 de marzo en la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre, que acogerá varias sesiones y dos mesas de experiencias tituladas ‘Historias de vida’ y ‘El trabajo profesional aplicado’.

Este curso forma parte de la estrategia de fomento de la prevención de las adicciones de Proyecto Hombre La Rioja y del programa Universidad Saludable de la UR, que trata de promover los hábitos de vida saludable entre los universitarios.

Desde hace años Proyecto Hombre imparte formación a profesores y ha realizado charlas y actos de sensibilización en el entorno familiar, escolar y laboral.

En este sentido, formar esta red de agentes preventivos es una prioridad y una herramienta vital para evitar, frenar o retrasar la edad de inicio del consumo de drogas, una de sus tres principales preocupaciones.

Los menores cada vez comienzan más pronto a consumir alcohol y cannabis. Un estudio realizado sobre una muestra de 132 de sus usuarios señala que el 58% empezó a tomar alcohol entre los 10 y 15 años, y el 36%, entre los 16 y 20 años.

Asimismo, el 56% comenzó a consumir cannabis entre los 16 y 20 años; y el 36%, entre los 10 y 15 años. En estos momentos, Proyecto Hombre La Rioja registra 47 casos de adolescentes con problemas de adicción, con una media de edad de 16 años y medio.

La segunda inquietud de la entidad es el alto número de personas que acuden a sus programas con un patrón de poli consumo en el que el alcohol y los estimulantes son los protagonistas.

En los 132 usuarios tomados como referencia, el alcohol es la adicción principal del 25%; y el speed y la cocaína, de un 23% cada una.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias