La Jornada ‘Juventud, participación y acción social. Nuevos escenarios de participación desde la intervención comunitaria con jóvenes’ tiene lugar el miércoles 13 diciembre en la Universidad de La Rioja.
Esta jornada, que se desarrollará en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, está organizada por el Instituto Riojano de la Juventud, Fundación Pioneros y el Instituto Marco Marchioni. Además, forma parte de las actividades formativas y seminarios organizados por el Departamento de Derecho de la UR.
Los objetivos de esta jornada son compartir una propuesta política y metodológica sobre cómo desarrollar una ciudadanía activa y comprometida en defensa de los Derechos Humanos, y con la juventud como protagonista; exponer una estrategia de intervención social en el ámbito de la juventud, con enfoque comunitario y grupal, y con vocación transformadora; y ofrecer posibilidades para formarse, experimentar, crear e incidir en la mejora de las políticas públicas desde el ámbito local y autonómico.
La aprobación de la Estrategia de Infancia y Adolescencia del Gobierno de La Rioja ha situado en la agenda política la necesidad de incorporar la participación efectiva de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en todas las actuaciones que les afecten.
En ese marco, y en colaboración con la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la UR, se está llevando a cabo un proceso participativo de los niños, niñas y adolescentes para la elaboración del Programa Operativo de Infancia y Adolescencia del Gobierno de La Rioja.
El objetivo general es promover y garantizar la participación de los niños, niñas y adolescentes en el diseño de los programas operativos de la estrategia en materia de Infancia y Adolescencia del Gobierno de La Rioja.
Además, como objetivos específicos, este proceso participativo pretende delimitar la muestra objeto de estudio que permita una participación amplia y significativa de los niños, niñas y adolescentes de La Rioja; diseñar los instrumentos de recogida de información adaptados a las características de estos.
Además, coordinar, en colaboración con el servicio de planificación del Gobierno de La Rioja, el proceso de recogida de información; depurar y tabular la información obtenida en la fase de trabajo de campo; y, finalmente, elaborar el informe de resultados destacando los intereses y prioridades de los menores con relación a las líneas estratégicas del plan.