Noticias

Filtrar por categoría

Terrorismo internacional como amenaza europea

X Jornadas de Seguridad y Defensa sobre Terrorismo

Las X Jornadas de Seguridad y Defensa 'El terrorismo internacional como amenaza real a la seguridad de los europeos: fórmulas para hacerle frente con éxito' de la Universidad.

nofoto

Videos con las conferencias de las jornadas:

Estas jornadas están dirigidas por Mariola Urrea Corres, directora del Centro de Documentación Europea y profesora de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja.

La Unión Europea dispone, tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, de una Política Común de Seguridad y Defensa con herramientas útiles que le permiten operar, como actor global, en mundo volátil e incierto, en el que se multiplican las amenazas.

El terrorismo internacional de Daesh es una de esas amenazas que se ha hecho realidad en territorio europeo. Por otro lado, conviene no olvidar que la presentación de una Estrategia Global para la Política Exterior y de Seguridad, en el Consejo Europeo de 2016, ha evidenciado la voluntad de la Unión de dotarse de cierta autonomía estratégica que le permita garantizar, con eficacia, la seguridad colectiva de los europeos.

Desde este planteamiento debe valorarse la activación de la cláusula de asistencia mutua tras los atentados de París de 2015, así como el reciente acuerdo logrado por ventitrés Estados miembros de la Unión, para solicitar la autorización de una cooperación estructurada permanente prevista en los tratados.

Teniendo presente el contexto descrito y siendo conscientes de la complejidad que caracteriza el terrorismo internacional, conviene no ignorarlas dificultades que encuentran los Estados y la Unión para hacerle frente si, como ocurre en ocasiones, las respuestas a tales amenazas demandan una (re)interpretación de los marcos jurídicos y políticos clásicos con los que los Estados y la Unión Europea han operado hasta la fecha.

De todo ello se concluye la importancia de imaginar soluciones que, fundamentadas en un pragmatismo basado en principios, nos permitan hacer frente con éxito a Daesh sin comprometer, por ello, los elementos esenciales que definen democráticamente a nuestras democracias liberales. Ese es uno de nuestros principales desafíos.

Las X Jornadas de Seguridad y Defensa de la Universidad de La Rioja forman parte del marco del Seminario Permanente del Departamento de Derecho a los efectos del oportuno reconocimiento de créditos. Los estudiantes interesados en dicho reconocimiento de créditos deberán formalizar su inscripción, así como firmar en la oportuna hoja de asistencia que se pondrá a disposición en cada una de las sesiones.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias