Noticias

Filtrar por categoría

Miércoles 25O | Sala de Grados | Edificio Politécnico

V Jornadas sobre Construcción Sostenible sobre Open BIM

V Jornadas sobre Construcción Sostenible 'Open BIM y construcción sostenible' el miércoles 25 de octubre.

5182

La V Jornada sobre Construcción Sostenible de la Universidad de La Rioja se celebra este miércoles 25 de octubre en la Sala de Grados del Edificio Politécnico bajo el título ‘Open BIM y construcción sostenible’.

En la sesión inaugural de la jornada intervendrán Carlos Cuevas Villoslada, consejero de Fomento y Política Territorial del Gobierno de La Rioja, y Carlos Alonso Ledesma, director general de Urbanismo y Vivienda.

Estas jornadas están organizadas por la Universidad de La Rioja en colaboración con el Gobierno de La Rioja, BIM Server Center, JAD Arquitectos, CYPE, Arquitectura Passivhaus y UrbanPlan.

Las V Jornadas sobre Construcción Sostenible pretenden ser una iniciativa relacionada con la difusión del mensaje a los agentes que en el futuro participarán en el sector, los estudiantes universitarios.

El compromiso con la sostenibilidad es, cada vez más, palpable en el sector de la construcción ya que la edificación es consumidora de un 40% de la energía durante su uso y productora de un 30% de las emisiones de CO2.

El Ministerio de Fomento trabaja -actualmente, en fase de audiencia pública- en un nuevo documento del Código Técnico de la Edificación (CTE) que, previsiblemente, se aprobará en julio de 2018 y entrará en vigor en 2019 y que perfilará los nuevos límites.

En este sentido, se estima que los inmuebles nuevos van a tener ahorros de energía entre el 60% y el 80% respecto a los tradicionales. En el caso de la rehabilitación, al menos un 40% o 50%.

En concreto, las jornadas van a abordar la nuevo metodología BIM para el desarrollo de edificios y ciudades. Desde la idea de proyecto hasta la demolición del edificio, la forma de realizar el mantenimiento del edificio será de forma muy distinta a la actual.

BIM es la centralización de toda la información referente al edificio o infraestructura en un único archivo que nos habla de estructura, materiales, detalles de encuentros, arquitectura, distribución, presupuesto, cálculos de instalaciones¿ Esta nueva metodología de trabajo es compatible con las herramientas de certificaciones mediante entidades privadas como PassivHaus, GBCe o BREEAM.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias