Julio Rubio García, rector de la Universidad de La Rioja, ha participado en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del nuevo edificio de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja.
En el acto han participado José Ignacio Ceniceros, presidente del Gobierno regional, Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño, María Martín, consejera de Salud, y José Luis Ansorena, vicerrector de Planificación.
La empresa riojana Aransa Construcción y Obra Civil S.A.U. se encargará de la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Enfermería, que se ubicará en el solar del antiguo Hospital San Millán, y que cuenta con un presupuesto de adjudicación (IVA incluido) de 8.747.006,59 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Según el proyecto, el nuevo edificio ocupará una superficie de casi 6.000 metros cuadrados (5.924) y tendrá tres alturas (sótano, planta baja y primera planta). En concreto, la escuela ocupará 4.480 metros y el Centro de Emergencias, en el que se ubicarán los dispositivos del 061 y Salud Responde, 1.443 metros cuadrados.
Las instalaciones de la escuela, situadas en la planta baja y la primera planta, se han proyectado teniendo en cuenta los cuatro cursos de grado y la necesidad de disponer de instalaciones para cursos de postgrado.
La nueva Escuela de Enfermería dispondrá de cuatro aulas con capacidad para 80 alumnos divisibles en dos cada una de ellas; un aula de informática y otra de prácticas, así como una biblioteca, dos salas de demostración, un laboratorio, ocho seminarios de grado y cuatro de especialidad, y 5 salas de estudio, además de 15 despachos para el profesorado, sala de grados, zona administrativa, servicios y cafetería.
La disposición funcional de las instalaciones de la escuela favorece su interacción con la sociedad, a través de la plaza pública, y su incorporación al ambiente sanitario derivado de la actividad del Centro de Alta Resolución de Procesos Asistenciales (ARPA) y del Centro de Emergencias, que ocupa el sótano del edificio.
Por otra parte, la disposición en forma de peineta del edificio permite una adecuada diversificación funcional, en la que los espacios administrativos y públicos se anteponen a los más privativos de aulas y seminarios.
Finalmente, las instalaciones de Salud Responde y el 061, situadas en el sótano, constarán de una zona específica para teleoperación y servicios reguladores, alojamiento para el personal de guardia y aparcamiento para las unidades medicalizadas.
La Escuela de Enfermería de La Rioja -adscrita a la Universidad de La Rioja desde la creación el campus, en 1992- comenzó su andadura en el curso 1971-1972 como Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS) femeninos. Dependía académicamente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y, económicamente, del Instituto Nacional de Previsión.
Físicamente, el centro ocupó distintas dependencias de la Residencia Sanitaria ‘Antonio Coello Cuadrado’, el extinguido Hospital San Millán. El edificio actual se inauguró en el año 1978, coincidiendo con su transformación en Escuela Universitaria de Enfermería.