El II Seminario de Investigación del Máster en Musicología está organizado en el marco de la asignatura Prácticum del Máster de Musicología Histórica, en él cinco alumnos de máster y dos de doctorado expondrán comunicaciones sobre sus respectivas investigaciones ante un público de especialistas conformado por los profesores del Máster en Musicología.
Esta actividad está coordinada por los profesores Pilar Ramos (profesora responsable) y José María Domínguez y pretende ofrecer un foro de discusión académica a nivel de Máster en el que los alumnos puedan poner en práctica las competencias adquiridas durante la asignatura.
Anualmente se invita a un investigador de reconocido prestigio en el ámbito de la musicología. En esta ocasión es Alfonso de Vicente que cerrará el evento con una conferencia titulada ‘La polifonía en las catedrales en el siglo XVIII: qué y cómo se cantaba’.
Alfonso de Vicente es licenciado en Hª del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Complutense.
Ha sido director de la Revista de Musicología, órgano científico de la Sociedad Española de Musicología, y miembro del equipo de redacción del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana. Es autor de libros La música en el monasterio de Santa Ana de Ávila, Los organistas de la catedral de Ávila y su archivo musical, Música de tecla de la catedral de Ávila (s. XVII-XIX), entre otros.
Es uno de los máximos especialista en la vida y obra del compositor abulense Tomás Luis de Victoria, cuya correspondencia editó en 2008 dentro de la colección Los Siglos de Oro de Caja Madrid. También en esta línea cabe destacar la dirección de la monografía Tomás Luis de Victoria y la cultura musical en la España de Felipe III (Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica – CEEH, 2012).
Es por último editor de los Cuadernos Tomás Luis de Victoria desde 2012 alguno de cuyos números han recibido elogiosas recensiones en importantes revistas especializadas como por ejemplo Eighteenth Century Music (Cambridge University Press).