Noticias

Filtrar por categoría

Está coordinado por Nuria Sangüesa y Lasse Thomassen

Seminario de Lectura ‘Textos críticos jurídicos y politicos’

El Seminario de Lecturas 'La política del Derecho' concluye el miércoles 31 con En defensa del populismo.

4649

El Departamento de Derecho organiza el Seminario de Lectura ‘Textos críticos, jurídicos y políticos: la política del Derecho’ que, del 2 de noviembre al 6 de junio, planteará -una vez al mes- una lectura crítica de textos actuales.

Las sesiones tienen lugar a las 12.00 horas en la Sala de Vistas (Aula Aranzadi) del Edificio Quitiliano y están coordinadas por Nuria Sangüesa, investigadora en el Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, y Lasse Thomassen, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Queen Mary de Londres.

El Seminario de Lectura ‘Textos críticos jurídicos y políticos: la política del Derecho’ pretende, a lo largo del curso académico 2016-2017, transitar una serie de textos actuales que se internan en la zona gris que separa (o une) la política y el derecho.

Los textos que se van a abordar son: No pienses en un elefante. Lenguaje y debate político (George Lakoff); ¿Qué es el pueblo? (Alain Badiou, Judith Butler, Pierre Bourdieu, Sadri Khiari, y Jacques Rancière); La nueva lucha de clases. Los refugiados y el terror (Slavoj ¿i¿ek); El parlamento de los invisibles (Pierre Rosanvallon); Agonística. Pensar el mundo políticamente (Chantal Mouffe); y En defensa del populismo (Carlos Fernández Liria)

La propuesta pasa por analizar seis lecturas de sendos autores que, actualmente, cuentan con un predicamento innegable entre sus colegas, de tal modo que, a través de ellos, podremos comprender mejor la espasmódica sucesión de acontecimientos jurídico-políticos de la actualidad.

La dinámica del seminario consistirá en la lectura individual y previa de cada uno de los textos. Esta lectura quedará ya relativamente condicionada por un planteamiento de lectura que compondrán los coordinadores para, posteriormente, en sesión conjunta de los participantes, analizar la dimensión política y jurídica de lo leído.

Las sesiones serán dirigidas por los coordinadores, que plantearán una serie de cuestiones básicas, así como proyectarán el análisis a su practicidad actual (escenarios políticos y jurídicos actuales y próximos).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias