Noticias

Filtrar por categoría

Viernes 22J | 13.30 horas | Salón de Actos ETSII

Clausura de dos cursos de Español para alumnos y profesores

Acto de clausura de dos cursos de verano de Español para estudiantes extranjeros y para profesores el viernes 22.

4551

El Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería acoge el viernes 22 de julio, a partir de las 13.30 horas, el acto de clausura y entrega de diplomas del curso de verano de español para estudiantes extranjeros y del Curso ‘Camino de la lengua y el vino’, para profesores de Español de EE UU y Canadá.

Curso de Verano de Lengua y Cultura Española para extranjeros

Rubén Fernández Ortiz, vicerrector de Estudiantes, y Francisco del Pozo Ruiz, director de la Fundación de la Universidad de La Rioja, participarán en este acto de clausura y entrega de diplomas de ambos cursos. A su finalización se servirá un vino español en la cafetería para todos los asistentes.

Por un lado, en la edición de verano del Curso de lengua y cultura españolas para extranjeros de verano de la Universidad de La Rioja han participado alumnos de 15 países y cuatro continentes: América (Brasil, Canadá y EE UU), Asia (China, Corea del Sur, India, Malasia y Tailandia), Europa (Alemania, Bielorrusia, Irlanda, Georgia, Rusia y Suecia) y Oceanía (Australia).

CURSO PROFESORES EE UU | Por otro lado, el Curso ‘Camino de la lengua y el vino: un viaje por la cultura y lengua españolas’ lo ha seguido un grupo de 10 profesores de español o de contenidos en español, administradores y orientadores procedentes de EE UU y Canadá.

Este curso -organizado al amparo de la Consejería de Educación de la Embajada España en EEUU- tenía como objetivo hacer ver cómo la cultura puede servir de instrumento pedagógico para desarrollar lengua en la clase de Español como lengua extranjera (ELE) y cómo forma una parte esencial de la competencia comunicativa.

Además pretendía introducir a los alumnos a la cultura española desde la tierra del vino y la cuna del castellano; explorar la relación entre lengua, cultura y vino; y examinar los aspectos culturales como herramientas didácticas en la clase de ELE y aspectos íntimamente ligados al desarrollo de la competencia comunicativa.

Los contenidos académicos del curso se han completado con actividades como una visita por Logroño, a San Millán de la Cogolla y el Museo Vivanco de Cultura del Vino.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias