Esta actividad se enmarca dentro del programa general de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2016 que, gestionados por la Fundación UR, cuentan con el patrocinio del Santander a través del Santander Universidades.
El Curso de Verano ‘Trabajo, crisis y nueva pobreza’ quiere ahondar en las consecuencias, que la crisis económica, financiera, política y de valores, ha tenido para el mercado laboral, la clase trabajadora y las personas.
CC OO pretende, con este primer curso, ahondar en las «consecuencias del neoliberalismo donde todo vale para adaptar el mercado de trabajo a las condiciones cambiantes que impone la economía globalizada y donde la pobreza laboral es consecuencia directa del nuevo perfil de la precariedad».
El curso expondrá «cómo los factores de precariedad laboral explican gran parte de la pobreza laboral y cómo el proceso de devaluación salarial se encuentra lejos de haber alcanzado sus objetivos: ni ganancias de competitividad externas ni creación de empleo» y se presentarán alternativas reales para salir de la crisis, no sólo por una reversión de las políticas de austeridad fiscal, sino también por el abandono inmediato de la estrategia de devaluación salarial.
Dirigido por Raúl Susín Betrán, director del Departamento de Derecho y profesor titular de la Universidad de La Rioja, y Jorge Ruano Chover, secretario General de CCOO La Rioja, el curso está especialmente pensado para estudiantes de Derecho, GADE, Relaciones Laborales, Pedagogía, Sociología, Ciencias Políticas, así como trabajadores y sindicalistas.
Los objetivos del Curso de Verano ‘Trabajo, crisis y nueva pobreza’ son queue los alumnos adquieran conocimiento sobre los nuevos enfoques del mundo del trabajo en el actual contexto social, económico y político; conozcan por qué es evitable el empleo precario; cuestionen el discurso «la competitividad de la economía pasa por la reducción de costes asociados al salario»; y, finalmente, que conozcan el papel de las organizaciones sindicales en el nuevo contexto socio-laboral.