Noticias

Filtrar por categoría

Del 23 al 25 de mayo, en tres bares de Logroño

Festival Internacional Pint of Science

El Festival Internacional Pint of Science (Una pinta por la Ciencia) llega a Logroño del 23 al 25 de mayo.

nofoto

El Festival Internacional Pint of Science llega por primera vez a Logroño -en la que es su segunda edición en España- con tres citas en tres bares de la capital en las que varios investigadores acercarán al público la Ciencia que se realiza en los centros de investigación de La Rioja de una forma divertida y cercana.

La Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja (EMYDUR) patrocina la edición local de Pint of Science junto con la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y Solo Artesanas.

TRES SESIONES EN TRES BARES El Café Pasarena -c/ Bretón de los Herreros nº 13- acoge este lunes 23 de mayo, desde las 20.00 horas, la primera sesión de Pint of Science, con una sesión en la que las moléculas serán las protagonistas. Víctor Lanchares -profesor de la Universidad de La Rioja- se adentrará en el maravilloso mundo de los átomos que forman los cuerpos celestes; Emilio San Martín -investigador del Departamento de Química de la UR- descubrirá cómo de seguros son los alimentos gracias a la química y, para finalizar, Rodrigo Martínez -del Departamento de Química de la UR- y Pedro Antolín -de la Escuela de Hostelería- demostrarán que la alta cocina puede ser un gran laboratorio.

En The Swing Tavern -c/Avenida de Portugal nº 37- tendrá lugar la segunda sesión el martes 24 de mayo, a partir de las 20.00horas, centrada en la neurología, psiquiatría y psicología.

Lydia Álvarez, del CIBIR, hablará del Parkinson; Eduardo Fonseca-Pedrero -profesor del Departamento de Ciencias de la Educación de la UR- abordará la psicosis esquizofrénica y Paula Pérez-Sobrino -doctora por la UR e investigadora de la Universidad de Birmingham- de las emociones en la publicidad.

Finalmente, el Odeón Single -Plaza del Mercado nº 27 bis- pondrá el fin de fiesta con una sesión dedicada al cuerpo humano. Myriam Zarazaga, del Departamento de Agricultura y Alimentación de la UR, explicará el comportamiento inteligente de las bacterias; mientras que Alfredo Martínez, del CIBIR, abordará las nuevas técnicas para tratar el ictus. En esta última sesión el público podrá disfrutar de una carta de cervezas artesanas gracias a Solo Artesanas (www.soloartesanas.es).

La entrada a las tres sesiones es libre y gratuita.

UNA PINTA POR LA CIENCIA El Festival Pint of Science está organizado en nuestra ciudad por una serie de voluntarios entusiastas de la ciencia y a nivel nacional está articulado por la Asociación de Divulgación Científica Pint of Science España, con sede en Vitoria-Gasteiz.

El proyecto está cofinanciado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la Sociedad Española de Neurociencias (SENC). El festival se desarrolla simultáneamente en todo el mundo (Reino Unido, Brasil, EEUU, Sudáfrica, Francia, entre otros países) y en 21 ciudades españolas.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias