Los estudiantes de la IV Promoción del título de Grado en Enología de la Universidad de la Rioja presentan su gama de vinos Novelus, compuesta por cuatro diferentes de caldos, cuya producción, desde el viñedo hasta el etiquetado de la botella, ha sido responsabilidad suya bajo la tutorización de sus profesores.
Esta gama de vinos se presentará en sociedad el jueves 5 de mayo, a las 19.00 horas, en el Aula Magna del Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja, donde se darán a conocer los productos elaborados, de los que en total han elaborado 2.500 litros.
Los vinos elaborados por las distintas promociones de Enología tienen un objetivo puramente académico y experimental que, junto con su limitada producción, los excluye de los circuitos de comercialización.
Novelus es una gama diversa de vinos de perfiles diferentes dirigidos a una gran variedad de consumidores: desde un blanco Viura fermentado y criado sobre lías, a un vino tinto de cosecha con un periodo en barrica, pasando por un espumoso elaborado a base de Viura y un rosado juvenil muy agradable. Vinos alegres, modernos, jóvenes como sus creadores, novedosos…
Los estudiantes de Grado en Enología de la Universidad de La Rioja, pertenecientes a la Facultad de Ciencia y Tecnología, realizan sus prácticas en la Bodega Experimental del Complejo Científico Tecnológico.
Las decisiones para producir esos vinos incluyen desde el control de la calidad de la uva desde la cepa, su muestreo, la madurez fenólica y la elaboración de vinos tintos, rosados y blancos. Los estudiantes deciden el inicio de la vendimia, así como las diferentes líneas de elaboración de los vinos, el embotellado y el etiquetado.
Entre las entidades colaboradoras se encuentran el Gobierno de la Rioja, Agrovin, Instituto Científico de la Vid y el Vino, CSIC, Enolviz, Laffite cork, Laffort, Sáenz de Cabezón, Lallemand, Rivercap, Ramondin, Vitis Navarra, J. Vigas, Verallia, el Servicio de Laboratorios de la UR y los profesores: Inmaculada Berrueco, Leticia Martínez, Belén Ayestarán, Zenaida Guadalupe y Agustín Ruiz Vega.