Noticias

Filtrar por categoría

Facultad de Letras y de la Educación de la UR

IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare

El IV Centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare de la Facultad de Letras y de la Educación.

4406

En 2016 se celebra el cuarto centenario de la muerte de Cervantes y Shakespeare, y la Facultad de Letras y de la Educación se ha querido sumar a las actividades conmemorativas con este ciclo que incluye conferencias, exposiciones, cine y teatro.

Del 29 al abril al 3 de junio, en la UR se podrán escuchar conferencias que ponen en relación a Cervantes y Shakespeare con el vino; asistir a representaciones basadas en los textos de estos autores; visitar exposiciones de material bibliográfico y visual cervantino y shakesperiano o tomarse un café conversando informalmente sobre estos dos escritores de Alcalá y Stratford.

La inauguración del ciclo de actividades da comienzo el viernes 29 de abril con la mesa redonda ‘El vino y Shakespeare&Cervantes’, a cargo de Asunción Barreras y Miguel Ángel Muro, a las 10.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filología.

Desde ese mismo día podrán visitarse cuatro exposiciones. En la Biblioteca de la UR, una muestra de ediciones singulares de las obras de Cervantes, y otra con las obras de Shakespeare; y, en el Edificio Vives, una muestra de ediciones singulares de ambos autores adaptadas al público infantil y juvenil. En los tres casos, hasta el 20 de mayo.

En el Edificio Filología, además, podrá visitarse otra exposición de pósteres sobre la vida y obra de Cervantes y Shakespeare realizados por los estudiantes del Grados en Lengua y Literatura Hispánica y del Grado en Estudios Ingleses, bajo la supervisión de las profesoras Cristina Flores Moreno y Maribel Martínez López.

El viernes 6 de mayo Bernardo Sánchez ofrecerá la conferencia ‘Shakespeare: rodar o no rodar’ a las 11.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Filología; y una semana después, el viernes 13, en el mismo lugar y a la misma hora, Grupo TECU y Tres Tristes Tigres realizarán una lectura teatralizada de varias escenas de las obras dramáticas de Miguel de Cervantes y William Shakespeare a través de hilos conductores comunes: el amor, la honra, lo cómico, la muerte¿

El miércoles 18 de mayo, a las 19.15 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filología, se celebrará la gala de entrega de premios del IV Concurso de Cortometrajes 7+4: Eleven, así como la proyección de los cortos Otella y Hamlet, elaborados por estudiantes del Grado en Estudios Ingleses.

El viernes 20 de mayo, a las 11.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio Filología, tres estudiantes del Máster en Profesorado y de Doctorado en Historia Moderna ofrecerán sendas conferencias: ‘Crítica utópica en tiempos de Cervantes: sueños, visiones y literatura’, a cargo de Juan Ibáñez; ‘Honor y pragmatismo, dos gigantes enfrentados’, a cargo de Fermín Lobera García; y ‘La Leyenda Negra: relaciones hispano-británicas en la segunda mitad del s.XVI’, a cargo de Íñigo Ugarte Fernández.

La cafetería del Edificio Quintiliano acogerá a las 17.00 horas la iniciativa Café con historia de la Asociación Cultural Juvenil Parpalinas-Rioja, una discusión alrededor de un café sobre la época de Shakespeare y Cervantes.

El viernes 27 de mayo Bernardo Sánchez ofrecerá la conferencia ‘Cervantes: en un lugar de la pantalla’ a las 11.00 horas en el Salón de Actos del Edificio Filología.

Finalmente, el viernes 3 de junio concluirá el programa de actividades, a partir de las 19.30 horas, en el Salón de Actos del Ed. Filología, con la conferencia ‘La cultura del ocio y la mujer en la época de Shakespeare y Cervantes’, a cargo de la Asociación Parpalinas; y la representación de ‘Defensa de Sancho Panza’, a cargo de Grupo TECU y 3 Tristes Tigres.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias