Noticias

Filtrar por categoría

Tesis sobre la influencia nórdica en la Hispania Tardoantigua

Julio Martínez Flórez obtiene el grado de doctor

Julio Martínez Flórez se doctora con una tesis sobre la influencia nórdica en la Hispania Tardoantigua.

4287

Julio Martínez Flórez ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Influencia biológica nórdica en la Hispania Tardoantigua. La necrópolis visigoda de Dehesa de la Casa (Cuenca).

Desarrollada en el Departamento de Ciencias Humanas de la Universidad de La Rioja y dirigida por el catedrático Urbano Espinosa, esta tesis ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’.

Tradicionalmente los historiadores de la tardo antigüedad se han ocupado del impacto cultural de las migraciones bárbaras en Hispania, dejando a un lado e incluso rechazando la posibilidad de la existencia de un impacto antropológico físico sobre las poblaciones pre-existentes.

En 1973-74, Tito Antonio Varela López formuló la hipótesis de que era posible diferenciar las características antropométricas características de los mediterráneos hispano-romanos de las correspondientes a los contingentes nórdicos o germánicos que penetraron en la península entre los siglos cinco y siete.

La tesis del doctor Fernández Flórez ha pretendido profundizar en estas afirmaciones hasta el punto de concluir, en este sentido, que sí resulta posible observar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los conjuntos citados.

En primer lugar, su investigación doctoral aborda las características métricas que definen a las poblaciones mediterráneas, caracterizadas por los restos esqueléticos estudiados por Pons entre los pobladores hispano-romanos de Tarragona, un conjunto de poblaciones germánicas centroeuropeas y los conjuntos esqueléticos procedentes de necrópolis culturalmente visigodas.

En un segundo momento, aplica las técnicas utilizadas en el apartado anterior a un conjunto poblacional encontrado en una necrópolis culturalmente visigoda como es la de Dehesa de La Casa (Los Balconcillos, Cuenca).

La tesis doctoral concluye que hay un prototipo mediterráneo y un prototipo nórdico antropológicamente diferenciables con diferencias estadísticamente significativas; a partir de lo cual los restos esqueléticos procedentes de Dehesa de la Casa han de incluirse en el prototipo nórdico.

Los visigodos españoles muestran características antropométricas que se aproximan más a las obtenidas para los grupos nórdicos. Los restos esqueléticos procedentes de la excavación de diferentes necrópolis atribuidas a poblaciones visigodas, tanto cultural como biológicamente consideradas, muestran rasgos antropológicos similares a los presentados por aquellos otros restos procedentes de necrópolis nórdicas excavadas en Europa.

La comparación de estas características atribuidas a las gentes nórdicas hispanas con las mostradas por las poblaciones alto medievales de la península demuestran la progresiva disminución de los porcentajes de presentación de estas características en las poblaciones españolas medievales.

Todos estos datos llevan al doctor Martínez Flórez a confirmar la idea de la relativa homogeneidad antropológica de los pueblos nórdicos.

Así mismo, concluye durante la larga migración gótica, partieron de las tierras escandinavas y alcanzaron los territorios próximos al Mar Negro, atravesando transversalmente el Sur del continente europeo para alcanzar primero el Sur de Francia y, posteriormente, Hispania.

Durante esta migración, los godos asistieron a procesos de entrada y salida de individuos, pero también parece posible que el mantenimiento de «la línea de sangre» dificultara de alguna manera la inclusión de conjuntos «no nórdicos» en el grupo en migración.

Posteriormente, ya en Hispania, la fusión de estos elementos nórdicos con los mediterráneos hispano-romanos pre-existentes sería un hecho que ya, en épocas medievales, conformaría un conjunto poblacional en el que el elemento mediterráneo sería el claramente predominante.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias