José Arnáez, rector de la Universidad de La Rioja, y María Martín, consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, han anunciado que el proceso de integración de la Escuela de Enfermería en la UR quedará cerrado en la presente legislatura.
Ambos responsables han realizado este anuncio al término de una reunión de trabajo en la que se han analizado los distintos pasos que se deben dar tanto por el Gobierno de La Rioja como por la UR para culminar el proyecto.
Igualmente, en el transcurso de la reunión, se ha analizado la construcción del nuevo edificio que albergará la Escuela de Enfermería, que se ubicará en el actual solar que ocupaba el Hospital San Millán, y cuyas obras podrán iniciarse a principios de 2017.
Según ha explicado la consejera, actualmente se están valorando otras experiencias similares que han tenido lugar en diversas comunidades autónomas para, a partir de ellas, realizar un amplio estudio del régimen jurídico aplicable por ambas instituciones.
Posteriormente se hará un calendario de integración y objetivos para, finalmente, dar a conocer este año el contenido del plan de integración a profesores, alumnos y sociedad en general. A partir de ese momento se iniciarán las negociaciones sindicales y tras su conclusión, el Gobierno regional aprobará el proyecto, los efectos posteriores y el presupuesto con el que debe contar la UR para impartir dichos estudios. Las fechas concretas, ha indicado María Martín «dependerán de la evolución de estas negociaciones».
La consejera de Salud ha mostrado su satisfacción por «la marcha que están tomando los acontecimientos» y la «buena recepción que estamos encontrando con la Universidad de La Rioja» para acometer el proyecto. Igualmente, Martín ha indicado que «este es un buen proyecto, que va a permitir tanto a la Escuela, como a la Universidad, crecer y ampliar sus miras en todo lo que se refiere a la formación de profesionales de la salud en nuestra comunidad y como germen de una futura Facultad de Ciencias de la Salud».
Por su parte el rector, José Arnáez Vadillo, ha destacado «el modelo de trabajo adoptado por ambas partes para la integración, un compromiso que la UR incorporó al último convenio de colaboración relativo a la Escuela de Enfermería firmado en octubre de 2014. La UR celebra -ha añadido el rector- que ese modelo contemple la integración como el resultado de un acuerdo que aborde, desde experiencias exitosas, todos los aspectos relevantes en términos de recursos humanos, infraestructuras y financiación».
NUEVO EDIFICIO.- A lo largo de la reunión celebrada esta mañana, UR y Gobierno regional han valorado la construcción del nuevo edificio que albergará los estudios de este grado universitario. Martín ha indicado que «el proceso de integración corre paralelo al nuevo proyecto de infraestructuras» y que ambos «tienen una correlación temporal».
Martín ha explicado que la nueva infraestructura nace de un proceso de revisión del anterior proyecto previsto para el Complejo de Salud San Millán. En el nuevo proyecto desaparecen las entidades sanitarias de gestión y administración correspondientes a la Consejería de Salud, permaneciendo las dependencias correspondientes a prestación de servicios (Emergencias y 061) y la referida escuela de Enfermería. El proyecto se realizará a través de contratación pública.
Los detalles del proyecto se darán a conocer próximamente y se dará cuenta al Consejo de Gobierno. Igualmente, indicó la consejera, se informará al Parlamento de La Rioja, en donde se comprometió en octubre a presentar un nuevo proyecto antes de tres meses, después de que el denominado Complejo de Salud San Millán fuera rechazado por varios grupos políticos.
A partir del próximo mes, se procederá a la exposición y participación pública del proyecto; a partir de marzo se iniciarán los diversos trámites de licitación, adjudicación, tramitación de expediente y licencia municipal. El comienzo de las obras podrá tener lugar en los inicios de 2017.