El Edificio Vives acoge la Exposición ‘Mundos simbólicos para la didáctica de la lengua extranjera’, que puede contemplarse en el vestíbulo del edificio, en horario de 9.00 a 20.00 horas, hasta el 29 de enero.
Esta exposición muestra el resultado del trabajo de prácticas de los grupos A2 y A3 de la asignatura ‘Didáctica de las Lenguas Castellana y Extranjeras’ -impartida por Almudena Fernández Fontecha- del Grado de Educación Infantil de la Universidad de La Rioja.
En concreto, se plasma en nueve trabajos la integración del pensamiento simbólico del niño en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
En la etapa infantil el niño organiza y distorsiona el mundo a su manera con la intención de asumirlo y controlarlo para complacer sus fantasías. Los alumnos de esta asignatura se han acercado al mundo del niño y se han basado en objetos cotidianos para crear mundos aparte dotados de imaginación, creatividad y humor.
Este nuevo mundo simbólico permite al docente y al niño tratar con un vocabulario y unos recursos lingüísticos más amplios que aquellos a los que se refiere el objeto en sí mismo: gominolas que simulan peces, esponjas que parecen barcas, botellas que se convierten en rascacielos, limpia-pipas y pinzas que evocan inuits, gusanos hechos con botones, Saturno es un cartón forrado de tela, tapones de plástico como mesas, el 8 es un glotón devorando un cupcake o bicicletas de regaliz¿