El Edificio Quintiliano acoge, del 10 al 21 de diciembre, la Exposición ‘Intérpretes de Núrember’, coordinada por la Cátedra Unesco de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la UR.
En el 70 aniversario de los Procesos de Núremberg -donde se utilizaron cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, inglés y ruso-, en los que las potencias aliadas juzgaron los crímenes nazis, esta muestra fotográfica rinde homenaje a las víctimas y a los diversos profesionales que contribuyeron a cerrar una página negra de la historia de la humanidad en favor de la justicia y de los derechos humanos.
Los intérpretes tuvieron que hacer frente «a dificultades de orden técnico, lingüístico, temático y psicológico» y, en términos generales, «al reto de saber trasladar entre idiomas relatos de una realidad que supuso no sólo el exterminio físico de grupos enteros de la sociedad, particularmente los judíos, sino también la eliminación metafísica de su huella del libro de la historia».