Noticias

Filtrar por categoría

Tesis sobre el dominio de los bienes culturales muebles

Juan Carlos González Zorzano obtiene el grado de doctor

Juan Carlos González Zorzano obtiene el grado de doctor con la tesis Límites del dominio de los bienes culturales muebles.

4142

Juan Carlos González Zorzano ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Límites del dominio de los bienes culturales muebles, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente por parte del tribunal.

Desarrollada por el Departamento de Derecho, esta tesis ha sido dirigida por Pedro V. de Pablo Contreras y parte de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, una excepción a la normativa civil en la que se establecen tanto la facultad de disponer libremente de la cosa a favor de otro (Art.348 Cc), como las normas de seguridad del tráfico jurídico en relación a la adquisición del dominio mediante la buena fe y usucapión (Arts. 1.473 y 464 Cc).

Al tener los bienes culturales un doble valor, patrimonial y cultural, es el interés cultural el que justifica que tengan una protección jurídica que permita la injerencia de la Administración en el contenido del derecho para garantizar el acceso público a los mismos.

Esto supone para los propietarios, poseedores y titulares de derecho reales una serie de obligaciones, cargas y limitaciones que tiene efectos tanto sobre el goce como sobre el poder de disposición -circulación, exportación de los bienes-, con sus correspondientes sanciones para el caso de incumplimiento; y que además van a desplegar obligaciones para comerciantes, subastadores y registradores de la propiedad y mercantiles.

La Ley del Patrimonio Histórico Español es, en definitiva, un Código del Patrimonio Histórico, que surge como consecuencia del mandato establecido en el artículo 46 de la Constitución Española (Art. 46) que tiene como antecedente el Art. 45 de la Constitución de 1931 y que recoge en el Art. 44 la constitucionalización del derecho de acceso a los bienes culturales.

Esta Ley del Patrimonio Histórico Español tiene como objetivo la conservación, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras de los bienes culturales que integran el patrimonio histórico español, y para conseguir este objetivo se sirve de unas categorías de protección de los bienes culturales que establecen diferentes niveles de protección para los mismos. Partiendo de las categorías de protección se establece un sistema de limitaciones del dominio, de uso o disposición.

La tesis se completa con un estudio del derecho internacional privado para mostrar la complejidad del movimiento internacional de bienes culturales, y del derecho comparado, este último a efectos de poder estudiar las medidas de protección y fomento para ver, sobre todo en el campo fiscal, qué medidas o ideas se podrían adaptar a nuestro sistema.

Finalmente, no deja de hacer referencia a los límites del dominio derivados de la existencia de los derechos de autor, capítulo con el que finaliza la tesis.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias