Rafael Ibáñez Moro ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Análisis comparativo de las acciones de combate en karate juvenil (12-13 años) y senior.
Desarrollada en el Departamento de Ciencias de la Educación de la UR, esta tesis ha sido dirigida por Daniel Lapresa y Javier Arana, y ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ por parte del tribunal.
La tesis aborda las pautas conductuales técnico/tácticas en los karatecas de categoría Juvenil (12-13 años) y Sénior (a partir de 18 años), durante el combate y en competición; comparando así a los competidores más jóvenes -en el momento de la investigación, son los que acceden a los campeonatos de España organizados por la Real Federación Española de Karate- con los adultos que conforman el modelo de élite o competidor ideal.
La investigación doctoral de Rafael Ibáñez ha analizado 16 combates del VIII Campeonato Nacional Diputación Provincial de Cáceres -para la categoría Juvenil- y otros tantos disputados en el I Torneo Internacional de Karate Ciudad de Murcia, para los Senior.
El doctor Ibáñez Moro ha desarrollado una metodología propia que permite registrar las acciones técnicas que se desarrollan durante el combate, así como el lugar donde se ejecutan, a partir de sus criterios constitutivos: categoría-edad, zona de inicio y final de la acción, técnica de puño, técnica de pierna, tipo de guardia, lado de la técnica, resultado final de la secuencia y situación de combate.
Los resultados obtenidos permiten satisfacer el objetivo del trabajo de comparar el desempeño técnico-táctico de los competidores de la categoría Juvenil y la categoría Sénior, estableciendo pautas comportamentales (similitudes y diferencias) en lo relativo a: guardias (tipo y desarrollo espacial); utilización de acciones técnicas ofensivas de puño y/o pierna (lateralidad de la técnica en función de la guardia, preferencia lateral en la ejecución de la técnica, acciones técnicas de mayor recurrencia, eficacia de las acciones técnicas); y al desempeño espacial que soporta las secuencias de combate.