Noticias

Filtrar por categoría

Es una de las primeras apps de Viticultura del mundo

vitisFlower, una app que determina las flores del viñedo

La revista Sensors destaca la app vitisFlower, desarrollada por el Grupo Televitis para estimar el número de flores en el viñedo.

3902

La revista científica Sensors -especializada en sensores y biosensors- ha destacado, en su último número, la aplicación para teléfonos móviles vitisFlower, desarrollada por el Grupo Televitis de la Universidad de La Rioja y el ICVV, que encabeza el profesor Javier Tardáguila.

El artículo, titulado ‘vitisFlower’: Development and Testing of a Novel Android-Smartphone Application for Assessing the Number of Grapevine Flowers per Inflorescence Using Artificial Vision Techniques’, avala esta nueva herramienta y pone de manifiesto las posibilidades y las aplicaciones prácticas de la ‘viticultura inteligente’.

Esta app, que supone es un importante hito tecnológico en la viticultura a nivel mundial, es una nueva herramienta tecnológica en Viticultura y una de la primeras apps disponibles para los técnicos vitícolas en todo el mundo.

La app ha sido desarrollada por el grupo de investigación Televitis de la Universidad de La Rioja en colaboración con cuatro empresas del sector (ActyLab, Hostaler I, Florentino Martínez y Bodegas Virgen de la Vega) dentro del proyecto Vinetics, financiado por la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER).

El Grupo Televitis de la UR y del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), que encabeza el profesor Javier Tardáguila, ha desarrollado un nuevo algoritmo, basado en técnicas de visión artificial, que permite que la app vitisFlower determine el número de flores que tiene la inflorescencia (el racimo antes de la floración) a partir del análisis de una fotografía de esta inflorescencia obtenida por el smartphone.

La app vitisFlower permite al técnico de viticultura disponer de una nueva herramienta para calcular el número de flores y, por lo tanto, disponer de un indicador precoz del tamaño del racimo de forma automática, rápida y no destructiva.

A partir de aquí se podría llegar a estimar la tasa de cuajado (porcentaje de flores que se transforman en bayas o granos de uva) y predecir el volumen de la cosecha de uva, meses antes de la vendimia.

En este sentido, vitisFlower es una innovadora herramienta para el viticultor para poder adoptar decisiones sobre el manejo del viñedo, como el aclareo de racimos o la zonificación del viñedo en función de su rendimiento. El Grupo Televitis de la Universidad de La Rioja utilizará esta innovadora herramienta en numerosos viñedos de la DOCa Rioja esta misma campaña 2015.

La app vitisFlower está disponible, de forma gratuita, en Play Store para smartphones con sistema operativo Android.

Más información: http://televitis.unirioja.es

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias