M.ª Cruz Navarro, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de La Rioja, abre el viernes 22 de mayo, a las 10.30 horas, en el Aula Magna del Edificio Quintiliano la jornada festiva que celebra la Universidad de la Experiencia.
Tras el saludo inicial, Carlos Rojo Aladró, delegado del Módulo III de la Universidad de la Experiencia en Logroño, intervendrá en representación de los estudiantes; y dará paso, a las 11.00 horas, a la actuación de Eduardo Sáenz de Cabezón, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos, quien ofrecerá el monólogo ‘Ponga un matemático en su vida interior’.
José Ignacio Extremiana, profesor del Departamento de Matemáticas y Computación, intervendrá a las 11.30 horas con la conferencia ‘Galileo, el Sultán, la probabilidad, el CSI, la Irracionalidad y¿ la belleza’, mientras que a las 12.15 horas se hará entrega de los premios del VIII Concurso Literario, el VI Concurso de Fotografía, el I Torneo de Parchís y el I Campeonato de Mus.
La jornada concluirá con la actuación de los alumnos del Módulo III de la Universidad de la Experiencia en Logroño y una comida de hermandad.
La Universidad de la Experiencia es una iniciativa de la Universidad de La Rioja, la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno regional, el Ayuntamiento de Logroño, el Colegio Oficial de Psicólogos y la Obra Social de ‘la Caixa’.
La Universidad de la Experiencia es un programa formativo de la Universidad de La Rioja dirigido a personas mayores, para que puedan incorporarse a la vida universitaria sin necesidad de haber cursado estudios previos; solo se requiere interés por el saber. Tiene sede en Logroño y en Calahorra.
Las enseñanzas de la Universidad de la Experiencia van dirigidas a las personas mayores con voluntad de mantenerse activas a través de una formación cualificada. No se exige ningún título académico previo, sólo interés y curiosidad por profundizar en el conocimiento de cuestiones fundamentales de la sociedad actual.