Noticias

Filtrar por categoría

Está compuesto 19 ensayos firmados por 26 autores

Editado el libro La Educación en el Valle del Ebro

El libro La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos se presenta el 12 de marzo en el C.C.Fundación Caja Rioja-Bankia.

3756

El libro La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos es el nuevo título de la colección UR-IER. Está editado por las profesoras Aurora Martínez Ezquerro e Isabel Martínez Navas, y cuenta con sendos prólogos del consejero de Educación, Abel Bayo, y del rector, José Arnáez Vadillo.

La obra, de 333 páginas, hace el número 9 de la colección UR-IER y se presentará el jueves 12 de marzo, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural Fundación Caja Rioja-Bankia, en Gran Vía nº 2, con la conferencia ‘Una formación de élites: estudiantes riojanos en la Facultad de Derecho de Zaragoza del siglo XIX’.

El libro La Educación en el Valle del Ebro: Estudios históricos y filológicos está dividido en cuatro apartados -‘Panorama general’, ‘Instituciones educativas’, ‘Maestros y tratados’ y ‘Enseñanzas y estudiantes’- en los que se abordan cuestiones como la organización de los centros educativos o de las enseñanzas, las sucesivas reformas educativas, los tratados o manuales destinados a la enseñanza o a la biografía de personajes relevantes.

La obra ofrece 19 ensayos firmados por 26 autores diferentes desde perspectivas -como el Derecho, la Filología y la Historia- y que abordan la historia de la educación en el marco del viejo Distrito Universitario de Zaragoza, previo a la creación de la Universidad de La Rioja:

-‘Una perspectiva del Distrito Universitario de Zaragoza en 1845’, de José María Lahoz Finestres.

-‘El cuadro de centros y enseñanzas en el Distrito Universitario de Zaragoza en el curso 1908-1909’, de Juan Francisco Baltar Rodríguez.

-‘Orígenes de la Enseñanza Secundaria en La Rioja: el Instituto Sagasta de Logroño’, Francisco Rosa Jordi.

-‘El Centro de Estudios Clásicos en la Universidad de Zaragoza (1939-1941)’, de José Antonio Beltrán Cebollada

-Las enseñanzas profesionales en Logroño durante el Gobierno de Primo de Rivera, Isabel Martínez Navas.

-‘La enseñanza a finales del XIX desde la óptica privada: el Colegio de San Felipe de Zaragoza’, de M.ª Ángeles Álvarez Añaños.

-‘Los inicios de la arquitectura escolar en Logroño: el Instituto de Segunda Enseñanza y la Escuela de Artes y Oficios’, de Inmaculada Cerrillo Rubio.

-‘Acerca de los orígenes de la Formación Profesional en La Rioja: la creación de la Escuela del Trabajo de Haro’, de Isabel Martínez Navas.

-‘Reivindicando la labor cultural de los primeros Institutos Provinciales de Segunda Enseñanza’, de Fernando Blanco Martín.

-‘Preceptiva Literaria en el siglo XIX. Hipólito Casas y Gómez de Andino’, de Aurora Martínez Ezquerro.

-‘Antonio Jimeno Caridad, director del Instituto Provincial de Logroño y traductor de Horacio’, de Jorge Fernández López.

-‘Los intentos de socialización política del doctrinarismo español a través de los libros de lectura. Javier de Quinto y El libro de los niños (1836)’, de Guillermo Vicente y Guerrero.

-‘José Manuel Blecua Teijeiro como modelo didáctico en Lengua y Literatura de Secundaria’, de Fermín Ezpeleta.

-‘Sobre la aplicación de la reforma Callejo (1928) en la Facultad de Derecho de Zaragoza: Manuel Lasanta y la enseñanza del Derecho Internacional’, de Carmen Losa Contreras.

-‘La enseñanza de la agricultura en La Rioja: origen y situación actual’, de Miguel Zapater Cornejo.

-‘Apuntes sobre algunos aspectos normativos de la llamada educación política durante la Guerra Civil española (1936-1939)’, de Juan Andrés Múñoz Arnau.

-‘La reforma del plan de estudios de 1883 en la Facultad de Derecho de Zaragoza’, de Wendy García Castañeda, Beatriz Izquierdo Real, Laura Llorente Preso, Laura Romero de Pablo y Juan Francisco Baltar Rodríguez.

-‘Conflictos estudiantiles en la Universidad de Zaragoza a comienzos del siglo XIX’, de Teresa Irure Rocher, Pauline la Greca, María Luzmila Ondo Bise y Juan Francisco Baltar Rodríguez.

-Un expediente sancionador en la Facultad de Derecho de Zaragoza en 1895′, de Joaquín Aróstegui Bracht, Enrique González Vega, Nicolás Marín Iranzo y Juan Francisco Baltar Rodríguez.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias