La Universidad de la Experiencia organiza dos Cursos de Formación en su sede de Calahorra, cuya matrícula está abierta al público en general. Los cursos, que tendrán lugar entre febrero y mayo, abordan la idea de España y los procesos electorales.
La Universidad de la Experiencia es una iniciativa de la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra que cuenta, además, con la colaboración de la Consejería de Salud y Servicios Sociales del Gobierno regional, el Colegio Oficial de Psicólogos y la Obra Social de ‘la Caixa’.
En esta ocasión, se han organizado dos Cursos de Formación Permanente, en principio dirigidos a los estudiantes que han superado los módulos de la Universidad de la Experiencia pero que, en este caso, abren la matrícula a cualquier persona adulta interesada ya que no requiere estudios previos. La inscripción está abierta hasta el 9 de febrero.
Los dos cursos ofertados son los siguientes:
ESPAÑA EN LA LITERATURA: EL DOLORIDO SENTIR.-, a cargo del profesor Francisco Domínguez Matito. Gran parte del debate intelectual durante los siglos XIX y XX ha girado en torno a la idea de que la identidad española viene definida por la existencia de dos Españas secularmente enfrentadas, cuyo desenlace fue la sangrienta Guerra Civil (1936-1939). Todavía hoy la idea de España, la identidad ‘española’, sigue siendo una cuestión polémica y por eso el curso resulta fundamental para comprender e interpretar adecuadamente la realidad de la España actual y sus fenómenos de convivencia como colectividad humana. Martes de 17.50 a 19.50 h. Hasta el 19 de mayo.
¿ELECCIONES JUSTAS? RÉGIMEN Y SISTEMA ELECTORAL, a cargo del profesor José Ignacio Extremiana Aldana. El curso analiza desde un punto de vista matemático el régimen y sistema electoral de España y lo contrasta con los principales sistemas electorales de nuestro entorno. En él se contemplan aspectos tan interesantes como los mecanismos por los cuales la voluntad política de los electores expresada en votos se convierte en escaños parlamentarios y, por tanto, en poder público; esto es, si las fórmulas matemáticas y los distritos priman un sistema mayoritario o proporcional. El curso posee total actualidad en un año en el que en España se darán varias convocatorias electorales para todos los niveles de representación. Miércoles de 17.50 a 19.50 h. Hasta el 20 de mayo.
INSCRIPCIÓN.- Los docentes son profesores de la Universidad de La Rioja y las clases se darán en el IES Valle del Cidacos de Calahorra. Los interesados pueden inscribirse en un solo curso o en ambos, siendo el coste de la matrícula de 40 ¿ por curso.
La inscripción debe realizarse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Calahorra (Glorieta de Quintiliano s/n. Tfn. 941 105 077) o en la Fundación de la Universidad de La Rioja (experiencia@fund.unirioja.es. Tfn. 941 299 242). El plazo está abierto hasta el 9 de febrero.
La superación de cada curso conlleva la obtención de un certificado individual de aprovechamiento y la participación en estas actividades formativas permite el acceso a actos culturales, viajes y otras actividades que organiza la Universidad de la Experiencia.
La Universidad de la Experiencia es un programa formativo de la Universidad de La Rioja dirigido a personas mayores, para que puedan incorporarse a la vida universitaria sin necesidad de haber cursado estudios previos; solo se requiere interés por el saber. Desde 2006 tiene sede en Calahorra.
Las enseñanzas de la Universidad de la Experiencia van dirigidas a las personas mayores con voluntad de mantenerse activas a través de una formación cualificada. No se exige ningún título académico previo, sólo interés y curiosidad por profundizar en el conocimiento de cuestiones fundamentales de la sociedad actual.