Noticias

Filtrar por categoría

La Universidad de La Rioja acoge la red el 2 y 3 de octubre

Reunión de la Red de Estudios de Ocio ‘OcioGune’

La Red de Estudios de Ocio 'OcioGune' se reúne el 2 y 3 de octubre en la Universidad de La Rioja.

3583

Miguel Ángel Rodríguez Barranco, vicerrector de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Posgrado de la Universidad de La Rioja, y Emilio del Río Sanz, consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, abren el jueves 2 de octubre, a las 9.30 horas, en la Sala de Juntas del Edificio Quintiliano, la reunión de la Red de Estudios de Ocio ‘OcioGune’.

La Universidad de La Rioja acoge el jueves 2 y viernes 3 de octubre este encuentro de la Red de Estudios de Ocio ‘OcioGune’, durante el cual se va a celebrar la reunión científica ‘Educación del Ocio e identidades juveniles. El rol de las familias en una sociedad de redes’.

Este encuentro está dirigido por Ana Ponce de León Elizondo y coordinado por Eva Sanz Arazuri y M.ª Ángeles Valdemoros San Emeterio, profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación e integrantes del Grupo de Investigación AFYDO (Actividad Física y Deporte en el espacio y tiempo de Ocio) de la Universidad de La Rioja.

La Red de Equipos de Investigación OcioGune fue creada en el año 2009 y está compuesta por siete equipos de investigación Grupo FORMADESA (Universidad de Burgos), el Grupo Intervención Socio-educativa (UNED), el Grupo ‘Ocio y Desarrollo Humano’ (Deusto); el Grupo SEPA-Interea (Universidad de Santiago de Compostela); el Grupo PsicoSAO (Universidad de Barcelona); el Grupo LOCSUS-Instituto para el Desarrollo Local (Universidad de Valencia); y el Grupo AFYDO de la Universidad de La Rioja.

Dirigida por el Dr. Manuel Cuenca, los equipos que forman la Red OcioGune se caracterizan por la adhesión a los principios del ocio humanista y el reconocimiento de la contribución del ocio al desarrollo humano (personal y social).

Los siete grupos de investigación están especializados en distintas temáticas, abordadas desde enfoques y disciplinas diversas: Pedagogía, Sociología, Psicología, Geografía, Economía, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, etc. Esto garantiza la complementariedad de sus temas y el carácter pluridisciplinar con el que ha querido dotarse desde sus inicios.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias