José Arnáez, rector de la Universidad de La Rioja, y Gonzalo Capellán, consejero de Educación, han firmado dos convenios para la financiación de varios programas de movilidad internacional para estudiantes y las matrículas de los alumnos con discapacidad a los que el Gobierno de La Rioja aportará 159.362 euros.
Por el primer convenio, la Consejería de Educación, Cultura y Turismo aporta 118.749 euros, que se destinan a financiar la estancia de estudiantes de la Universidad de La Rioja en el extranjero dentro del programa Sócrates-Erasmus en universidades de la Unión Europea y dentro de los convenios bilaterales para universidades extranjeras no europeas.
Estas estancias de movilidad internacional estudiantil -que mantienen la cuantía- permiten a los universitarios el aprendizaje de idiomas, el descubrimiento de nuevas culturas y formas de vida, y la mejora de las expectativas laborales, además de contribuir a completar sus estudios con una experiencia internacional.
En el curso 2013-2014 se beneficieron de estas ayudas 103 estudiantes: 78 estudiantes becados para el programa Sócrates-Erasmus, 8 alumnos que participaron en Programas Bilaterales con universidades extranjeras no europeas, 8 más que participaron en el programa Erasmus Prácticas, y 9 estudiantes que participaron en el Programa Fórmula Santander e Iberoamérica Santander.
Los estudiantes becados recibieron 160 euros al mes de la Comunidad Autónoma de La Rioja -más las ayudas de la OPAEE, la UR y el Ministerio de Educación- y han permanecido en sus universidades de destino entre tres y nueve meses. Los países del ámbito europeo a los que acudieron los becados del programa Sócrates-Erasmus son: Alemania (8), Dinamarca (1), Francia (4), Hungría (2), Irlanda (6), Italia (25), Portugal (10), Reino Unido (10), Rumania (7), Polonia (5), Países Bajos (2) y Finlandia (1).
Por su parte, los estudiantes que realizaron su beca en universidades no europeas, acudieron a Argentina (2), Australia (4), Turquía (6), Chile (3), Brasil (5), Estados Unidos (1) y Canadá (1). Las titulaciones de los estudiantes participantes son: Educación Primaria, Geografía e Historia, Derecho, GADE; Enología, Estudios Ingleses, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Química, Turismo, Trabajo Social, Historia y Ciencias de la Música, Matemáticas, Lengua y Literatura, Ingeniería Técnica en Industrias Agrarias y Alimentarias y Educación Infantil.
ESTUDIANTES DISCAPACITADOS.- El segundo convenio, dotado con 40.613 euros permite cubrir el importe de las matrículas de los alumnos con discapacidad en el curso académico 2014-2015. Con él, el Gobierno de La Rioja pretende contribuir a hacer efectivo el principio de igualdad, mediante la exención de precios públicos a los alumnos universitarios desfavorecidos por sus circunstancias físicas, psíquicas y sensoriales.
Podrán obtener la exención total en la matrícula de la Universidad de La Rioja aquellos alumnos que acrediten un grado de minusvalía igual o superior al 33%. Quedan incluidos en este convenio los estudios de grado y postgrado, de acuerdo con el nuevo sistema de titulaciones previsto en el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior.
El año pasado, 54 estudiantes con discapacidad cursaron estudios en la Universidad de La Rioja y se beneficiaron de esta medida.