Noticias

Filtrar por categoría

Jueves 12D | 10.00 h. | Sala Juntas CCT

Reunión con la Agrupación Innovadora Cluster Food+i

Reunión de trabajo el jueves 12 de diciembre entre investigadores de la UR y el Cluster Food+i.

3238

Javier Tardáguila, vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de La Rioja, ha participado en la reunión de trabajo entre investigadores del campus y la Agrupación Empresarial Innovadora Cluster Food+i.

En la reunión -celebrada en la Sala de Juntas del Complejo Científico-Tecnológico- han participado, además, Julio Herreros, director general de Industria, Innovación y Comercio del Gobierno de La Rioja; Juan Viejo, gestor de la Agrupación Empresarial Innovadora Cluster Food+i, acompañado por otros dos representantes de Food+i, y cinco investigadores de la Universidad de La Rioja.

Los clúster riojanos son organizaciones que pretenden mejorar las relaciones y el nivel de confianza haciendo las empresas de su sector más efectivas, definiendo estándares comunes y estableciendo objetivos colectivos.

Esta serie de encuentros -que comenzó el 12 de septiembre con el Clúster de la Automoción y continuó el 30 de octubre con el Clúster AERTIC- está organizada junto a la Dirección General de Innovación del Gobierno de La Rioja y pretende alinear las líneas de trabajo de la investigación en la Universidad de La Rioja con las demandas y necesidades que plantean las empresas de nuestra región; con el fin de lograr una exitosa transferencia de conocimiento a la sociedad.

En la reunión de mañana han participado, por parte de la Universidad de La Rioja, cinco profesores de los departamentos de Agricultura y Alimentación, Química e Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica.

Consuelo Pizarro, catedrática de Universidad en el Área de Química Analítica, ha presentado ‘La I+D+i como herramienta clave en la mejora de la competitividad en el sector alimentario. Ejemplos y nuevas tendencias’; Fernanda Ruiz Larrea, catedrática de Universidad en el Área de Bioquímica y Biología Molecular ha mostrado la ‘Biotecnología Microbiana aplicada a la Alimentación y a la Enología’; Elena González, catedrática de Universidad en el Área de Tecnología de Alimentos, ha presentado sus líneas de trabajo en Seguridad y Tecnología Alimentaria; Purificación Fernández, profesora Titular de Universidad en el Área de Química Analítica, las ‘Bases moleculares de la calidad y de las propiedades sensoriales del vino’ y, finalmente, Emilio Jiménez, profesor Titular de Universidad en el Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, ha presentado ‘Aportaciones previas y líneas futuras de los grupos IDG y MSOdeSIEyFA al Cluster Food+i’.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias