Noticias

Filtrar por categoría

La sociedad en la España democrática: el caso riojano

Diego Iturriaga obtiene el título doctor por la UR

Diego Iturriaga obtiene el título doctor con la tesis La sociedad en la España democrática: el caso riojano.

3236

Diego Iturriaga Barco ha obtenido el título de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis La sociedad en la España democrática: el caso riojano, por la que ha logrado la calificación de sobresaliente ‘cum laude’ con mención internacional.

Dirigida por Carlos Navajas, profesor de Historia Contemporánea de la UR -y avalada por Paul Preston y José Javier Olivas Osuna para la mención internacional-, la tesis del doctor Iturriaga Barco se enmarca temporalmente en la transición democrática, colocando su fecha de inicio en 1975, e igualmente en la recuperación y consolidación de la democracia en nuestro país y, en especial, La Rioja.

En este sentido, se ha contemplado el proceso de cambio y continuidad de la sociedad riojana desde un punto de vista político, pero también más amplio, económico, social, demográfico, etc. La mayoría de los estudios sobre este periodo esencial en nuestra historia más reciente se han centrado en el cambio desde arriba, de los dirigentes. Sin embargo, el papel social de otros grupos como los partidos políticos y otros tipos de asociaciones, la prensa y el conjunto de la ciudadanía también debe ser tenido en cuenta.

El interés del presente trabajo de investigación reside en haber estudiado por primera vez la evolución de la sociedad riojana en un periodo tan fundamental como son las tres últimas décadas y media, proceso marcado por la aprobación de la actual Constitución Española y en el que pasamos de ser una sociedad sometida por un régimen autoritario a ser una sociedad democrática y del cual todavía no se había dado cuenta desde un punto de vista científico, al menos, a nivel riojano.

Bajo una metodología comparativa entre lo regional y lo estatal la tesis analiza diferentes aspectos de «lo social», es decir, las bases demográficas de la sociedad riojana, que incluyen toda suerte de parámetros, economía y estratificación social, poniendo el acento en la evolución de las desigualdades sociales, la creación y consolidación del Estado del Bienestar; y otras cuestiones como son la inmigración, el continuado proceso de secularización de la sociedad riojana, el papel jugado por el asociacionismo en este tiempo o la evolución de los medios de comunicación. Por tanto, todo un conglomerado de temas que pueden presentarse heterogéneos, pero que están interrelacionados entre sí.

En definitiva, se han apurado todas las fuentes disponibles, presentando por primera vez una investigación monográfica sobre la historia social de La Rioja desde 1975 hasta el presente.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias