Diego Díez Ricondo, graduado en Ingeniería Informática por la Universidad de La Rioja, ha obtenido el primer premio al mejor trabajo fin de grado de su titulación por su proyecto Reingeniería de la aplicación de realización de prácticas de bases de datos. Ramón M.ª Carnero ha logrado el segundo premio por su App 1.001 películas que hay que ver antes de morir, aplicación iOS.
En la presentación en rueda de prensa han estado, junto a los graduados, Ángel Luis Rubio, director de Estudios del Grado en Ingeniería Informática de la UR; y Juan José Núñez, representante de los Colegios de Ingenieros Informáticos de La Rioja.
El jurado ha estado compuesto por miembros de los colegios de Ingenieros Informáticos de La Rioja y ha valorado 26 trabajos presentados a concurso de entre los defendidos en el curso 2012-2013 por la primera promoción (tras la implantación de los nuevos Grados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior) de graduados en Ingeniería Informática por la Universidad de La Rioja.
El jurado ha teniendo en cuenta la originalidad, el uso de tecnologías innovadoras, su impacto social y aplicabilidad, así como el proceso de ingeniería seguido en su desarrollo.
Diego Díez Ricondo, titulado de la primera promoción del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de La Rioja, ha logrado el primer premio por su proyecto Reingeniería de la aplicación de realización de prácticas de bases de datos, que ya mereció el reconocimiento del Consejo Social de la UR en la categoría de Innovación Docente. Es una aplicación para la corrección de prácticas informáticas sobre asignaturas de bases de datos que, además, es capacidad de detectar errores de concepto comunes entre los estudiantes.
Por su parte, Ramón M.ª Carnero, titulado de la primera promoción del Grado en Ingeniería Informática, ha obtenido el segundo premio por 1.001 películas que hay que ver antes de morir, aplicación iOS, una aplicación que facilita el seguimiento de esta lista -basada en el libro de Schneider, S. J.- mediante una aplicación para dispositivos iPhone, de tal manera que el usuario puede realizar la gestión de su propia lista personal a través de su teléfono móvil sin conexión a internet o, por el contrario, utilizando servicios de terceros, tales como Trakt.tv, Wikipedia, IMDb o RottenTomatoes.
El acto de entrega tuvo lugar el miércoles 27 de noviembre, desde las 14.00 horas en la Sala de Grados del Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja dentro de las actividades de la novena edición de las Semanas de la Ciencia de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática.
Este acto de entrega se ha enmarcado dentro de los actos de la novena edición de las Semanas de la Ciencia de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática y servirá para clausurar la exposición ‘Mujer y Ciencia’, que se viene desarrollando desde el 8 de noviembre en la Sala de Grados del Complejo Científico-Tecnológico.