La Universidad de la Rioja y GRISO organiza el 27, 28 y 29 de noviembre los IV Coloquios Áureos Internacionales ‘Personajes perversos en la Biblia en el teatro áureo’, en cuya organización colaboran, además, la Universidad de Montréal, la Universidad de British Columbia y la Universidad de Toulouse-Le Mirail.
Organizado por el profesor Juan Antonio Martínez Berbel, del Departamento de Filologías Hispánica y Clásica, en esta ocasión se dedicará a los personajes perversos de la Biblia en el teatro áureo.
Siguiendo la tónica ya marcada por convocatorias anteriores, el plantel de ponentes invitados es del más alto nivel: profesores de la Universidad Hebrea de Jerusalén, California, Toulouse, Sevilla, Navarra o Vigo participarán en vivo en el encuentro, en tanto que profesores de las Universidades de British Columbia y Montreal lo harán a través de videoconferencia.
A continuación, el programa del coloquio:
Miércoles 27 de noviembre de 2013
Sala de Grados. Edificio Quintiliano
19.30 horas. Recital de poesía áurea ‘La Biblia, verso a verso’.
Jueves 28 de noviembre 2013
Sala de Grados del Edificio Quintiliano
10.00 horas. Primera sesión de ponencias moderada por Juan Antonio Martínez Berbel.
‘Como caer bien desde el principio: algo más sobre la entrada inicial del demonio en el teatro áureo’, a cargo de Luis González Fernández, de la Universidad de Toulouse.
Ruth FINE, de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
‘De Dalila y otras traidoras bíblicas en textos áureos’, a cargo de Ruth FINE, de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
‘Rey bueno, Rey malo, Rey hombre: El tratamiento de un tema entre la comedia nueva y el teatro popular la de Ilustración’, a cargo de Jesús CAÑAS, de la Universidad de Extremadura.
12.00 horas. Visita guiada a lugares teatrales del Logroño de los siglos XVII al XIX.
Sala de Videoconferencias CCT
17.00 horas. Segunda sesión de ponencias moderada por Francisco Domínguez Matito.
‘Judas en el teatro aurisecular’, a cargo de Javier Rubiera, de la Universidad de Montréal, e Ignacio Arellano, de la Universidad de Navarra.
‘El personaje de lot en Álvaro Cubillo de Aragón’, a cargo de Francisco Peña, de la Universidad de British Columbia.
Mesa redonda ‘El proyectot BITAE en su contexto’ y presentación de novedades bibliográficas de la Editorial Academia del Hispanismo.
Salón de Actos. Edificio Filologías
20.30 horas. Representación de Las cortes de la muerte, auto sacramental de Lope de Vega. Dramaturgia y dirección: Jesús Murillo Sagredo.
Viernes 29 de noviembre 2013
Sala de Grados del Edificio Quintiliano
9.30 horas. Tercera sesión de ponencias moderada por Delia Gavela.
‘Ingleses y españoles: personajes malvados en el teatro del siglo XVII’, a cargo de Zaida Vila Carneiro, de la Universidad de La Rioja.
‘Judíos perversos en Cubillo de Aragón’, a cargo de Antonio CORTIJO, de la Universidad de California-Santa Bárbara.
‘ El demonio en el teatro de Cervantes’, a cargo de Jesús González Maestro, de la Universidad de Vigo.
11.30 horas Descanso
12.00 horas. Tercera sesión de ponencias moderada por Rebeca Lázaro Niso:
‘Lucifer en la prosa de Quevedo’, a cargo de Miguel Nieto Nuño, de la Universidad de Sevilla.
‘La figura de Nabucodonosor como posible reescritura en dos obras dramáticas áureas’, a cargo de Juan Manuel Escudero (GRISO-Universidad de Navarra)
17.00 horas. Cuarta sesión de ponencias moderada por Aurora Martínez Ezquerro:
‘Lope breve, cómico y perverso. Reflexiones en torno a Las cortes de la muerte’, a cargo de Jesús Murillo Sagredo, de la Universidad de La Rioja.
‘La construcción de una nueva Edad Media: el ejemplo de la violencia’, a cargo de Javier García Turza, de la Universidad de La Rioja.
20.30 horas. Clausura.