El X Curso de Introducción a la Ópera ‘Òpera Oberta’, que organiza el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, ofrece 80 plazas a los alumnos de la Universidad de La Rioja. Esta actividad incluye la retransmisión de cuatro óperas en directo y cuatro sesiones preparatorias impartidas por profesores de la UR junto a otros especialistas invitados y el plazo de inscripción concluye el 20 de septiembre.
Òpera Oberta es una iniciativa del Liceo de Barcelona que implica decenas de universidades de España, Grecia e Iberoamérica y cerca de 3.000 alumnos que pueden asistir a la retransmisión de cuatro óperas desde el Teatro del Liceo.
Esta actividad que lleva diez años introduciendo la ópera entre los estudiantes universitarios riojanos consta de dos partes: un seminario presencial de cada una de las cuatro óperas en el que se introducirá a través de audiciones, videos y comentarios en las particularidades de la ópera programada; cada uno de los cuatro seminarios tendrán lugar en la Sala de Grados del Edificio Politécnico el mismo día de la retransmisión (a excepción de L’incoronazione di Poppea que se iniciará a las 16:00 horas).
Acto seguido tendrán lugar las retransmisiones en el Salón de Actos del Edificio Filología. Todas ellas se realizan a través de internet de segunda generación -con una calidad audio y video muy superior al DVD- en riguroso directo; las óperas empezarán a la siete de la tarde (L’incoronazione di Poppea que se iniciará a las 18:30 horas), aunque veinte minutos antes del comienzo se proyectará un documental previo e introductorio a cada ópera.
El curso ofrece 80 plazas a los alumnos de la Universidad de La Rioja. Los interesados deben enviar un mensaje de correo electrónico a pablo.rodriguez@unirioja.es indicando sus datos (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, titulación y curso). El plazo concluye el 20 de septiembre y es completamente gratuito.
La realización de este curso está dotada para los alumnos del campus de la Universidad de La Rioja con un crédito de libre elección para las antiguas licenciaturas o ECTS para los nuevos grados. Tanto de los seminarios virtuales como de las retransmisiones se hará un estricto control de asistencia, ya que la concesión del crédito pasa por haber asistido y aprovechado al menos el 85% del curso. Se trata, por tanto, de una actividad presencial que no se podrá cursar por internet a través de un aula virtual y que implica la presencia del alumno en Logroño los días marcados para los seminarios y las retransmisiones.
Los seminarios están coordinados por Pablo-L. Rodríguez y José Mª Domínguez, profesores del Área de música del Departamento de Ciencias Humanas, y serán impartidos por diferentes profesores de la especialidad de Historia y Ciencias de la música de la UR junto a algunos especialistas invitados con el siguiente calendario:
PROGRAMA
Miércoles 30 de octubre de 2013.
16.00 horas. Seminario a cargo de José Mª Domínguez (Universidad de La Rioja)
18.30 horas. Proyección de L’incoronazione di Poppea de Claudio Monteverdi.
Martes 26 de noviembre de 2013.
16.30 horas. Seminario a cargo de Pablo L. Rodríguez (Universidad de La Rioja)
19.00 horas. Proyección de Die Entführung aus dem Serail de Wolfgang Amadeus Mozart
Lunes 17 de febrero de 2014.
16.30 horas. Seminario a cargo de Gian Giacomo Stiffoni (Venecia)
19.00 horas. Proyección de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti
Jueves 20 de marzo de 2014.
16.30 horas. Seminario a cargo de Joseba Berrocal (Universidad de Zaragoza)
19.00 horas. Proyección de A Midsummer Night’s Dream de Benjamin Britten