El VI Curso de Verano de la UR ‘Ciudad de Logroño’ se desarrollará del 2 al 4 de julio, en la Casa de las Ciencias, en torno a la ‘Actualidad e Historia de las Matemáticas en los medios de comunicación’. Está organizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.
Esta actividad forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2013, que está gestionado por la Fundación de la UR, cuenta con el patrocinio de la División Global Santander Universidades del Banco Santander; y está formado por 46 actividades, entre cursos de formación e idiomas, conferencias, cine y campos de trabajo.
El VI Curso de Verano de la UR ‘Ciudad de Logroño. Actualidad e Historia de las Matemáticas en los medios de comunicación’ está dirigido por Luis Español, profesor de la Universidad de La Rioja, y coordinado por Francisco Gestal. Organizado por la UR y el Ayuntamiento de Logroño cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de La Rioja, el Instituto de Estadística de La Rioja y la Real Sociedad Matemática Española.
El curso está dirigido a estudiantes universitarios y titulados, profesores, profesionales del mundo de la comunicación y el público en general.
VI CURSO DE VERANO ‘CIUDAD DE LOGROÑO’.- El VI Curso de Verano de la UR ‘Ciudad de Logroño. Actualidad e Historia de las Matemáticas en los medios de comunicación’ pretende reflexionar acerca del saber matemático como parte de la cultura general ciudadana; dar a conocer experiencias y realizar propuestas sobre la presencia de las matemáticas, ya sea su actualidad o su historia; valorar su función social; poner en valor el conocimiento de la historia de las matemáicas; y sumarse al centenario de la Asociación de la Prensa de La Rioja y la celebración del Año Internacional de la Estadística 2013.
En este sentido, la estadística -una parte de las matemáticas con importantes aplicaciones de impacto social- merecerá una atención especial en el curso gracias a la colaboración del Instituto de Estadística de La Rioja. Finalmente, el curso tendrá un perfil histórico plasmado en un complemento académico, consistente en lecciones de Historia de las Matemáticas dirigidas a estudiantes universitarios de cualquier titulación.