Noticias

Filtrar por categoría

Del 1 al 5 de julio en el C.C.Ibercaja

Taller ‘Los puntos sobre las íes se escriben con tilde’

Taller 'Los puntos sobre las íes se escriben con tilde (escribir bien para comunicarse mejor)' del 1 al 5 de julio.

3086

El Taller ‘Los puntos sobre las íes se escriben con tilde (escribir bien para comunicarse mejor)’ tiene lugar del 1 al 5 de julio en el Centro Cultural IberCaja -c/Portales nº 48- de Logroño. Está organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del programa de Cursos de Verano 2013.

El taller forma parte del programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2013, que gestiona la Fundación de la UR y cuenta con el patrocinio de la División Global Santander Universidades del Banco Santander; y está formado por 46 actividades, entre cursos de formación e idiomas, conferencias, cine y campos de trabajo.

Dirigido por Enrique Balmaseda, profesor del Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la UR, el taller está organizado en colaboración con el Centro Cultural IberCaja y el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja.

Los objetivos son contribuir a mejorar o perfeccionar la capacidad expresiva de los participantes en español correcto, culto, especialmente en su manifestación escrita, y a su actualización en el conocimiento de las normas ortográficas, sintácticas y léxicas según las orientaciones académicas más recientes.

Está dirigido profesionales y universitarios de diversos campos y especialidades, así como a un público general, con interés por mejorar la calidad de su español escrito y acrecentar su competencia lingüística con el dominio de la norma académica y la práctica del buen gusto idiomático. En definitiva a todas aquellas personas que aspiran a una expresión culta, a escribir correctamente.

El cupo es de 35 plazas y la matrícula asciende a 70 ¿, en la cuota general, y a 60 ¿ la reducida para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. Los interesados pueden formalizar la inscripción a través de Internet.

LOS PUNTOS SOBRE LAS ÍES.- Expresarse con corrección, sobre todo por escrito, es un deseo de los hablantes preocupado por el buen uso del idioma. Pero a menudo nos surgen dudas o vacilaciones sobre qué palabras tildar y dónde hacerlo, qué enunciado es el más acertado y culto, qué voz o locución resulta más precisa y oportuna, cómo construir el texto para lograr mayor eficacia o persuasión comunicativa, etc. Tales dificultades se pueden superar a partir del conocimiento aplicado de principios y usos normativos que propicien una competencia escrita (y oral) exigente y elegante, tan necesaria y útil para el trabajo como para las relaciones sociales y el ámbito personal.

Si escribir bien ha sido siempre un valor cultural e instrumento expresivo de primer orden, su necesidad se acentúa en el presente, tan ligado a los fenómenos comunicativos de la tecnología de la información. La lengua, la escritura en especial (que opera cuando no se nos ve), es el espejo de cómo somos. Precisamente, para cultivar todos esos aspectos se ha concebido el presente taller que, por ello, con un carácter eminentemente práctico, implica la participación activa de quienes lo integren.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias