Noticias

Filtrar por categoría

Jueves 25A | 17.00 horas | Edificio Vives

Sesión sobre patrones ocultos de conducta de M. Magnusson

El profesor islandés Magnus Magnusson ofrece el jueves 25 una sesión sobre análisis de patrones ocultos de conducta humana (Sala SUM Vives, 17-20 h.).

3003

Magnus Magnusson, director del Laboratorio de Conducta Humana de la Universidad de Islandia, ha construido un programa de análisis de patrones de conducta humana (el programa Theme) que ya ha sido comercializado por una multinacional (Noldus). Sirve de base para grupos de investigación en prestigiosas universidades europeas y norteamericanas, entre las que se encuentra la Universidad de la Rioja, que han constituido una red formal de investigación que implica a más de 20 universidades para conjugar los trabajos con el programa.

La actividad está organizada por el equipo de investigación liderado por la catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación, Sylvia Sastre, y por el Departamento de Ciencias de la Educación.

El profesor Magnusson, como director del Human Behavior Laboratory de la University of Iceland, se ha dedicado al desarrollo metodológico y teórico sobre la organización espacio-temporal de la conducta humana y las interacciones sociales en ella. El trabajo del laboratorio creado por el profesor Magnusson está focalizado en el desarrollo y evaluación de tipos de patrones matemáticos para la descripción de la conducta y su proceso de estructuración en tiempo real.

Magnusson ha creado el software que se ha desarrollado para su captura y análisis y que ahora pertenece a PatternVision Ltd y permite codificar informáticamente, analizar y detectar patrones complejos no percibidos sobre secuencias de conducta capturadas en tiempo real.

El Programa Theme está comercializado por la internacional Noldus que es un laboratorio especializado en instrumentos de codificación y análisis de datos observacionales, en distintas disciplinas: Psicología, Medicina… y hasta en Geología.

Alrededor del uso científico del Programa Theme del que es autor el profesor Magnusson, se estructura el «Grupo de Investigación en Metodología para el Análisis de la Interacción Social (MASI)». Este grupo de investigación internacional se fundó en 1995 mediante un convenio de colaboración entre la Universidad de Iceland, la Univ. Paris V (Sorbonne), La Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, la Universidad de Lund (Suecia), la Universidad de Lausanne (Suiza), y la Universidad de Barcelona, a las que posteriormente se incorporó la Universidad de La Rioja, entre otras.

El libro ‘The Hidden Strucuture of Interaction’ editado en 2005 recoge las actividades y líneas de trabajo de Magnusson, aplicado a áreas tan distintas como: la lingüística, desarrollo cognitivo, deporte, ciencias mediáticas, estudios de expresión facial, electrofisiología y tejido neuronal, etc.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias