Noticias

Filtrar por categoría

Martes 23A | 12.00 horas | Aula Magna Edificio Quintiliano

Investidura de C.S.Butler como Doctor Honoris Causa

Christopher Stuart Butler es investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja.

nofoto

El lingüista Christopher Stuart Butler ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja el martes 23 de abril.

En el acto, celebrado en el Aula Magna del Edificio Quintiliano, participó Pedro Sanz, presidente del Gobierno regional; el rector, José Arnáez Vadillo; y el catedrático Francisco Ruiz de Mendoza, que ejerció de padrino.

El Consejo de Gobierno de la UR aprobó, en su sesión del 16 de marzo de 2012, conceder esta distinción a Christopher Stuart Butler -autoridad mundial en Lingüística Funcional-, que se convertirá en la tercera persona en obtener el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de La Rioja tras Mario Vargas Llosa, en 2007, y José Joaquín Barluenga, en 2010.

Licenciado en Bioquímica por la Universidad de Oxford, posteriormente se dedicó a la Lingüística, disciplina que enseñó en las universidades de Nottingham y York St. John. Es catedrático emérito de la Universidad de Swansea, doctor Honoris Causa por la Universidad de Gante (Bélgica) y está titulado por la Real Academia de la Música en Pianoforte. Habla seis idiomas, entre ellos el Español.

Ha sido consultor de proyectos de investigación de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y de la Universidad de La Rioja. En la UR ha sido ponente invitado en diferentes congresos, asesor de algunos de sus grupos de investigación y coautor de obras como Deconstructing Constructions (Ed. John Benjamins, 2009), firmado junto a Javier Martín Arista.

Ha profesor del programa de Doctorado en Filologías Modernas gracias a las convocatorias de movilidad para programas con Mención de Calidad y mención ‘Hacia la Excelencia’, del Ministerio de Educación; e integrante de los consejos editoriales y científicos de las revistas de investigación del Departamento de Filologías Modernas.

Es autor de más de 60 artículos sobre Lingüística Funcional, técnicas informáticas y estadísticas aplicadas al estudio del lenguaje, lingüística de corpus, con especial atención al estudio de tipo funcionalista del inglés y del español. Además ha estudiado las relaciones entre música y lenguaje.

Su libro Structure and Function: A Guide to Three Major Structural-Functional Theories es, desde su publicación en 2003, una obra de referencia para escuelas funcionalistas a nivel mundial. Entre otros hitos destacables, en 1985 publicó Systemic Linguistics: Theory and Applications, año en que también vieron la luz Statistics in Linguistics y Computers in Linguistics; en conjunto, tres libros fundamentales para la investigación en Lingüística.

Sus aportaciones en la investigación lingüística han sido amplias y sus contribuciones -lejos de centrarse en aspectos formales- buscan comprender el lenguaje en función de su potencial comunicativo y de su relación con la modelación del conocimiento y la cognición. Es uno de los primeros autores mundiales en investigar la complementariedad entre los enfoques funcionales y cognitivos del lenguaje, tratando de explicar cómo cada modelo y cada corriente responde a las preguntas esenciales, metodológicas y de contenido, sobre la explicación del lenguaje.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias