Noticias

Filtrar por categoría

Martes 26M | 10.00 horas | Sala de Grados Quintiliano

Seminario ‘Las competencias básicas en Interculturalidad’

Seminario 'Las competencias básicas en Interculturalidad' el martes 26 en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

nofoto

Actualmente se está aplicando el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en diversos puntos del país. En este contexto es oportuno ofrecer una formación específica sobre las competencias básicas en interculturalidad con un seminario de una jornada, que amplíe las reflexiones y conocimientos sobre competencias para gestionar la diversidad, dirigido a los distintos profesionales y actores de estos territorios, que interactúan en la comunidad y son agentes de cohesión social.

En la formación participan de forma activa las personas de los equipos territoriales del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural con el objetivo de afianzarles como referentes de esta temática en su territorio.

Los objetivos del seminario son analizar cuáles son las competencias básicas de profesionales y otros actores sociales a la hora de intervenir en contextos de diversidad cultural; y conocer técnicas, estrategias y recursos para el desarrollo profesional en competencias básicas relacionadas con la interculturalidad.

El programa académico incluye las claves de la diversidad cultural en tiempos de crisis económica; las competencias básicas en interculturalidad; las técnicas, estrategias y recursos para interpretar la dinámica de interculturalidad de un contexto social con presencia de diversidad cultural; las técnicas, estrategias y recursos para asesorar en materia de normativa sobre extranjería; y las técnicas, estrategias y recursos para gestionar grupos diversos culturalmente

PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL.- El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural está impulsado por la Obra Social» la Caixa» en 17 territorios de España en colaboración con distintas entidades sociales y administraciones locales.

La iniciativa consiste en una intervención preventiva y promocional que fomenta las relaciones interculturales, favoreciendo la cohesión social y, en definitiva, pretende el empoderamiento de la sociedad en pos de la convivencia y el desarrollo comunitario.

A nivel general, el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural pretende generar un modelo de intervención social que sirva para fortalecer e impulsar procesos que favorezcan el desarrollo local y mejoren las condiciones de vida de toda la población:

Definiendo y aplicando un modelo compartido de intervención comunitaria intercultural que genere una práctica social innovadora y sostenible en la gestión de la diversidad.

Fortaleciendo el trabajo que se viene desarrollando por parte de las diversas entidades y recursos.

Impulsando dinámicas de colaboración entre los agentes sociales del territorio que contribuyan al fomento de la convivencia ciudadana e intercultural.

Capacitando al conjunto de la sociedad para afrontar las oportunidades, los retos y las problemáticas de la nueva realidad; y prevenir y revertir situaciones de conflictividad social en por de la convivencia ciudadana intercultural.

PROGRAMA

Sala de Grados. Edificio Quintiliano

10.00 horas. Presentación de la jornada de formación a cargo de Alfonso Troya, coordinador del equipo de intervención Comunitaria Intercultural.

10.15 horas. Ponencia ‘Recursos para la Interculturalidad’, a cargo de Esther Raya, profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales y directora de Estudios de Trabajo Social de la Universidad de La Rioja.

11.00 horas. Ponencia ‘Análisis de necesidades sociales relativas a la diversidad cultural. Competencias básicas en interculturalidad’, a cargo de Miquel Àngel Essomba, profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona y asesor del Proyecto de Intervención comunitaria Intercultural.

12.30 horas. Trabajo sobre la 1.ª competencia seleccionada.

14.00 horas. Descanso.

15.30 horas. Trabajo sobre la 2.ª y 3.ª competencias seleccionadas.

18.30 horas. Conclusiones de los distintos talleres y clausura de la jornada a cargo de Miguel Ángel Essomba.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias