‘Zarzuela Abierta’ es un programa de difusión organizado por el Teatro de la Zarzuela de Madrid, realizado en colaboración con varias universidades españolas y destinado a la comunidad universitaria.
Por un lado combina la retransmisión vía streaming de representaciones en vivo de zarzuelas programadas por el teatro, y, por otro, una actividad formativa de carácter divulgativo cuya responsabilidad cabe a los coordinadores académicos de cada universidad. El modelo sigue el de la actividad ‘Òpera Oberta’, que se realizad desde el Teatro del Liceo de Barcelona desde hace varios años y con la que colabora, entre otras, la Universidad de La Rioja.
Los contenidos formativos dependen de las universidades. La Universidad de La Rioja tiene previsto impartir una conferencia de una hora de duración previa a la retransmisión, seguida de media hora de conversación con los participantes, en la que un especialista introducirá la zarzuela que se va a emitir. Cada profesor destacará y comentará los momentos más importantes de cada obra, para que después los alumnos los pudieran identificar. Además, se les ofrecerá a los participantes una ficha con el argumento, elenco y ficha artística como material didáctico.
Las conferencias se inician a las 18.00 h. en la Sala de Grados de la Escuela Superior de Ingeniería Industrial. Las retransmisiones se inician a las 20.00 h. en el Salón de Actos de Filología. La asistencia a las representaciones en streaming se restringe a los miembros de la comunidad universitaria apuntados al curso sobre zarzuela y profesores.
El programa previsto es el siguiente:
· El Juramento: 13 de diciembre de 2012
· Reina Mora/Alma de Dios (programa doble): 30 de enero de 2013
· Marina: 21 de marzo de 2013
· Viento es la dicha de amor: 23 de mayo de 2013
INSCRIPCIÓN.- Los interesados deben enviar un correo a la dirección teresa.cascudo@unirioja.es antes del 12 de diciembre de 2012. Quienes quieran obtener 1 ECTS de libre configuración deberán asistir a todas las conferencias y retransmisiones y entregar a la coordinadora a través del mismo correo electrónico una memoria de 3 páginas sobre la actividad antes del 28 de junio de 2013.