Noticias

Filtrar por categoría

Conferencias, mesas redondas, cata de vino...

La UR celebra el 25º aniversario del programa Erasmus

Las jornadas del 25º aniversario del programa Erasmus se abrieron el 6 de noviembre con el ex comisario europeo Manuel Marín y se cerrarán el martes 13 con el humorista Javier Coronas.

2805

La Universidad de La Rioja ha organizado un programa de actividades de conmemoración del 25º aniversario del programa Erasmus, que incluyeron las conferencias del ex vicepresidente de la Comisión Europea Manuel Marín y del presidente del Consejo Social de la UR, José Luis López de Silanes el pasado 6 de noviembre. Además se celebraron dos mesas redondas sobre el valor del programa para la vida profesional y con las experiencias de estudiantes y profesionales que participaron en el programa gracias a los acuerdos de intercambio de la UR.

Presentación: 20 años de estudiantes Erasmus de la Universidad de La Rioja.

Música, ©Bonfires, de Rosanne Machado, by Rosie and Me. www.rosieandmemusic.com.

JORNADA 6N.-La jornada de actividades conmemorativas del 25º aniversario del programa Erasmus -que, en el caso de la Universidad de La Rioja ha movilizado a cerca de 3.000 alumnos- comenzaron el martes 6 de noviembre de 2012 en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, a las 9.30 horas, con la inauguración a cargo de José Arnáez Vadillo, rector de la Universidad de La Rioja; y José Abel Bayo, director general de Educación del Gobierno regional.

A continuación Manuel Marín González, ex presidente del Congreso de los Diputados, presidente de la Fundación Iberdrola y vicepresidente de la Comisión Europea (1986-1999) cuando se creó el programa Erasmus, ofreció la conferencia ‘Erasmus: un ejemplo de la buena Europa’.

Posteriormente, a las 10.30 horas, tuvo lugar la mesa redonda ‘El valor del programa Erasmus en la vida profesional’, a cargo de Francisco Javier Ureña Larragán, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja; Luis García del Valle Manzano, director General de Formación y Empleo; y José M.ª Navarro Pérez, de BARPIMO; moderada por Ana Vega Gutiérrez, catedrática de Derecho Eclesiástico del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja y coordinadora académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Tras la pausa café, a las 12.00 horas, en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano, se celebról a mesa redonda ‘Yo fui Erasmus’, co la participación de etudiantes Erasmus de la Universidad de La Rioja. Modera: Ana Pajares Ciércoles, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales y Responsabilidad Social.

La jornada matutina se clausuró a la una del mediodía con la conferencia ‘Un programa para fomentar el multilingüismo y el respeto por la diversidad cultural’, a cargo de José Luis López de Silanes Busto, presidente y consejero delegado de la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH S.A. y presidente del Consejo Social de la Universidad de La Rioja.

Por la tarde, en la Sala de Catas del Complejo Científico Tecnológico se celebró una cata de vino presentada por alumnos nacionales y extranjeros de la Universidad de La Rioja coordinada por Belén Ayestarán Iturbe, vicedecana de la Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática y directora de Estudios de Enología; y Antonio Tomás Palacios García, profesor asociado del área de Tecnología de los Alimentos.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias