La Universidad de La Rioja imparte a través de Internet el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombre, un título propio que responde a una demanda de formación en este ámbito. El plazo de matrícula concluye el miércoles 31 de octubre. El informe Situación de la figura de Agente de Igualdad de oportunidades de Mujeres y Hombres de España de FEPAIO avala la necesidad de ofrecer propuestas formativas para cualificar a los Agentes de Igualdad por parte de Universidades o centros homologados.
En esta línea, este diploma de especialización responde a la necesidad de capacitar a las y los Agentes de Igualdad, una actividad profesional con una clara proyección en las administraciones públicas, empresas y entidades sociales, para poner en marcha políticas, estrategias y programas que conduzcan a una real y efectiva igualdad de oportunidades de mujeres y hombres.
El programa académico está compuesto por 30 ECTS, equivalentes a 750 horas de formación, divididos en cinco módulos: La figura profesional de Agente de Igualdad; Políticas públicas de Igualdad; Género, relaciones laborales y política; Violencia de género; Género, educación y salud; y el trabajo fin de postgrado.
Este título propio que se imparte a través de Internet entre el 6 de noviembre de 2012 y el 12 de julio de 2013, permite compatibilizar el estudio con responsabilidades laborales y familiares.
El Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres está dirigido a personas tituladas universitarias, principalmente, de Derecho, Trabajo Social, Ciencias del Trabajo, Administración y Dirección de Empresas, y Humanidades, así como a profesionales que precisen adquirir habilidades y competencias en implantación de medidas de igualdad.
INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA.- La directora académica de este título propio es M.ª Ángeles Goicoechea, mientras que la directora técnica es Eva Tobías Olarte, ambas profesoras de la UR e integrantes del Grupo de Investigación ¿Igualdad y Género¿. El claustro está formado por once profesoras y un profesor del mundo del Derecho, la Psicología, la Sociología, la Filosofía y la Pedagogía de las Universidades de Murcia, Jaume I, Alicante, UNED y La Rioja.
El cupo es de 50 plazas y la matrícula, que asciende a 1.000 euros, debe formalizarse antes del 31 de octubre a través del Internet: http://fundacion.unirioja.es/matricula o en la Fundación de la UR ¿Avenida de la Paz 107, Logroño-, teléfono 941 299 184 y correo-e: formacion@fund.unirioja.es.
INFORME DE FEPAIO.- El informe Situación de la figura de Agente de Igualdad de oportunidades de Mujeres y Hombres de España de FEPAIO avala la necesidad de que estos profesionales adquieran una «formación teórica y técnica que se equipare a la del resto de profesionales del ámbito europeo».
En este sentido, el informe señala que la oferta actual de formación oscila entre los cursos de 10 a 1.500 horas, aunque la media es de 275 horas y el 40,9% de los profesionales que actualmente ejercen esta profesión no cuentan con un curso de estas características. FEPAIO solicita, a través de su informe, que las ofertas de empleo para Agentes de Igualdad exijan 600 horas de formación certificada; el diploma de especialización que ofrece la UR es de 750 horas.
En España hay, actualmente, unas 5.000 personas ocupadas como Agentes de Igualdad, la mayoría de ellas -un 96%- son mujeres, frente al 4% de hombres que desempeñan esta profesión. Del total, un 91,2% trabajan en la Administración Pública, un 8,2% en entidades privadas y un 0,6% en régimen de autónomo.