Noticias

Filtrar por categoría

Fue promotora de la Comisión Especial de Feminicidio

Conferencia de Marcela Lagarde sobre violencia de género

Marcela Lagarde y de los Ríos imparte el martes 16 una conferencia sobre violencia de género en México.

2785

La mexicana Marcela Lagarde y de los Ríos -promotora de la Comisión Especial de Feminicidio por los sucesos de Ciudad Juárez- imparte este martes 16 de octubre, en la Universidad de La Rioja, la conferencia ‘Las leyes de violencia de género en México: medidas de prevención y sensibilización’, que dará comienzo a las 19.00 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano. Entrada libre, aforo limitado.

Esta conferencia está organizada -en el marco del Seminario Permanente del Departamento de Derecho, de la Universidad de La Rioja- por los grupos de investigación ‘Igualdad y género’ y ‘La incidencia de la violencia en la eficacia de los derechos’.

En su conferencia, Lagarde hablará de la violencia de género que sufren las mujeres mexicanas y los intentos de poner freno a esa violencia mediante la promulgación de la Ley General de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en cuya elaboración ha participado muy activamente. La ley considera todos los tipos de violencia de género: psicológica, patrimonial, económica, física, laboral, institucional, sexual y de pareja, que en conjunto constituyen la violencia feminicida.

Marcela Lagarde y de los Ríos (Ciudad de México, 1948) es catedrática de Antropología en la Universidad Nacional Autónoma de México y una de las representantes más destacadas del feminismo latinoamericano actual.

Es autora de un centenar de artículos y de libros como Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas -su tesis doctoral-; Género y feminismo. Desarrollo Humano y democracia; Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres; y Claves feministas para la autoestima de las mujeres.

Entre 2003 y 2006 fue diputada independiente por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso Federal de México, legislatura en la que trabajó a favor de los derechos de las mujeres.

Ha acuñado el término feminicidio para describir la situación que afecta a las mujeres en Ciudad Juárez (México). Durante su etapa como diputada del congreso mexicano impulsó la creación de una Comisión Especial de Feminicidio y la tipificación de este delito.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias